Emprendimiento Sostenible: generador de ideas y de negocios en la transformación del entorno actual
dc.contributor.author | Suárez Rojas, Myriam Soraya | spa |
dc.contributor.author | García Rico, Jorge Eliecer | spa |
dc.contributor.author | Facultad de Negocios Internacionales | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001078798 | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000091905 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?hl=en&pli=1&user=1qW6XnMAAAAJ | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&q=jorge+eliecer+garcia+rico | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7856-4226 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7733-0401 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-29T22:09:37Z | spa |
dc.date.available | 2020-07-29T22:09:37Z | spa |
dc.date.issued | 2020-08 | spa |
dc.description | En la actualidad las actividades relacionadas con la Responsabilidad Social (RS) pueden ser de diversa naturaleza. El cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible han sido los grandes protagonistas de la RSC, pero no son el único ámbito de actuación para una Organización socialmente responsable. Los ámbitos de actividad de los proyectos socialmente responsables son tres: Social, Medio-ambiental y Económico. Por lo anterior, esta propuesta de investigación pretende abordar el Emprendimiento Sostenible, el cual se proyecta como un esquema eficaz para producir bienestar, desarrollo económico, desarrollo social, productos limpios, eco eficiencia, desarrollo tecnológico sostenible, entre otros. Así pues se considera relevante realizar una investigación que permita sistematizar las experiencias emprendedoras y comprender críticamente cuáles son los sentidos emergentes de la práctica educativa en la formación de Ideas de Negocio desde el desarrollo Sostenible. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Suárez, M. S., & García, J. E., (S.F.) Emprendimiento Sostenible: generador de ideas y de negocios en la transformación del entorno actual Bogotá: Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01356 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/28676 | |
dc.relation.references | Baldwin. R (2017) La gran convergencia. Migración, tecnología y la nueva globalización. Colec. ANTONI BOS. CH EDITOR . Fondo de Cultura Económica. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Gerber.M. (1997) El mito del emprendedor. Por qué no funcionan las pequeñas empresas y qué hacer para que funcionen. Editorial Paidós. Editor Grupo Planeta. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Gross. R. (2012) Psicología. La ciencia de la mente y la conducta. Editorial Manual Moderno. México | spa |
dc.relation.references | Hernández, S. y Rodríguez (2008) Administración. Teoría, Proceso, Áreas funcionales y estrategias para la competitividad. Mc. Graw Hill Education. Editores. México | spa |
dc.relation.references | Hill.C. (2015) Negocios Internacionales: Cómo competir en el mercado global. Mc. Graw Hill Education. Editores. México | spa |
dc.relation.references | Katz D. y Kahn, R. (1998). Psicología Social de la Organizaciones. Trillas. México | spa |
dc.relation.references | Porter, M. (1986). Ventaja Competitiva. Editorial C.E.C.S.A. México | spa |
dc.relation.references | Rodriguez. D. Emprendimiento sostenible significado y dimensiones. Revista Khatarsis No. 21 UPTC. Tunja | spa |
dc.relation.references | Silva, J (2008). Emprendedor crear su propia empresa. Alfaomega Grupo Editor. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Ursúa, A y Caqueo, A (2012). Calidad de vida: Una revisión teórica del concepto. TERAPIA PSICOLÓGICA 2012, Vol. 30, N° 1, 61-71 Copyright 2012 by Sociedad Chilena de Psicología Clínica | spa |
dc.relation.references | Agenda 2030 y los objetivos del desarrollo sostenible. Una oportunidad para américa latina y del caribe. Recuperado de: http://www.sela.org/media/2262361/agenda-2030-y-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible.pdf | spa |
dc.relation.references | Desarrollo Sostenible. Recuperado de: https://www.e-buc.com/portades/9788498800715_L33_23.pdf | spa |
dc.relation.references | Educación para el desarrollo sostenible. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002167/216756s.pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Eco-entrepreneurship | spa |
dc.subject.keyword | Social entrepreneurship | spa |
dc.subject.keyword | Economic development | spa |
dc.subject.keyword | Social development | spa |
dc.subject.keyword | Eco-efficiency | spa |
dc.subject.keyword | Clean products | spa |
dc.subject.keyword | Sustainable technological development | spa |
dc.subject.keyword | Sustainable development | spa |
dc.subject.keyword | Environmental Protection | spa |
dc.subject.keyword | Science and Technology | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo sostenible | spa |
dc.subject.lemb | Protección del medio ambiente | spa |
dc.subject.lemb | Ciencia y tecnología | spa |
dc.subject.proposal | Ecoemprendimiento | spa |
dc.subject.proposal | Emprendimiento social | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo económico | spa |
dc.subject.proposal | Eco-eficiencia | spa |
dc.subject.proposal | Productos limpios | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo tecnológico sostenible | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo social | spa |
dc.title | Emprendimiento Sostenible: generador de ideas y de negocios en la transformación del entorno actual | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Informes finales de investigación | spa |