Parte 3. Estudio sobre la percepción de los usuarios Sena, Invima, ICBF
Fecha
2017
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El estudio preliminar denominado “Efectos del Sistema de Gestión de
la Calidad NTCGP 1000:2009 en la prestación de los servicios de las
entidades del sector público”, llevado a cabo en el 2011 por los estudiantes de la cohorte 10 de la Maestría en Calidad y Gestión Integral
del convenio USTA-Icontec, permitió identificar aspectos puntuales sobre los cuales las entidades del Estado podrían orientar sus esfuerzos
para mejorar las capacidades de su Sistema de Gestión de la Calidad,
utilizándolos como referente para la toma de acciones correctivas.
Uno de los objetivos de esta segunda fase, es continuar examinando los efectos del Sistema de Gestión de la Calidad desde la perspectiva
de los ciudadanos, lo cual permitiría contrastar la percepción interna
y externa sobre la mejora en la prestación de los servicios; adicionalmente se pretende hacer un análisis extenso de los datos que a través
de las peticiones, quejas y reclamos han reunido las entidades participantes, complementándolo con información acerca de los procesos
contenciosos en los cuales haya resultado responsable la entidad, por
fallas en la prestación de los servicios
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Peña G. & Perdomo. A. Parte 3. Estudio sobre la percepción de los usuarios Sena, Invima, ICBF. Efectos del sistema de gestión de la calidad en las entidades del sector público: Incidencia en la prestación del servicio, p.p. 20-37 Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2017.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia