Parte 3. Estudio sobre la percepción de los usuarios Sena, Invima, ICBF

dc.contributor.authorPeña Guarín, Guillermospa
dc.contributor.authorPerdomo Burgos, Álvarospa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000382361spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000591890spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=1kYKudcAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3822-4010spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-08-04T22:53:55Zspa
dc.date.available2020-08-04T22:53:55Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionEl estudio preliminar denominado “Efectos del Sistema de Gestión de la Calidad NTCGP 1000:2009 en la prestación de los servicios de las entidades del sector público”, llevado a cabo en el 2011 por los estudiantes de la cohorte 10 de la Maestría en Calidad y Gestión Integral del convenio USTA-Icontec, permitió identificar aspectos puntuales sobre los cuales las entidades del Estado podrían orientar sus esfuerzos para mejorar las capacidades de su Sistema de Gestión de la Calidad, utilizándolos como referente para la toma de acciones correctivas. Uno de los objetivos de esta segunda fase, es continuar examinando los efectos del Sistema de Gestión de la Calidad desde la perspectiva de los ciudadanos, lo cual permitiría contrastar la percepción interna y externa sobre la mejora en la prestación de los servicios; adicionalmente se pretende hacer un análisis extenso de los datos que a través de las peticiones, quejas y reclamos han reunido las entidades participantes, complementándolo con información acerca de los procesos contenciosos en los cuales haya resultado responsable la entidad, por fallas en la prestación de los serviciosspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPeña G. & Perdomo. A. Parte 3. Estudio sobre la percepción de los usuarios Sena, Invima, ICBF. Efectos del sistema de gestión de la calidad en las entidades del sector público: Incidencia en la prestación del servicio, p.p. 20-37 Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2017.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02444
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/28821
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/11564spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keyword: Total quality in public administrationspa
dc.subject.keywordPublic sectorspa
dc.subject.keywordPublic administrationspa
dc.subject.keywordPublic workersspa
dc.subject.keywordQuality controlspa
dc.subject.keywordPublic functionspa
dc.subject.lembControl de calidadspa
dc.subject.lembFunción públicaspa
dc.subject.lembFuncionarios públicosspa
dc.subject.proposalSector públicospa
dc.subject.proposalAdministración públicaspa
dc.subject.proposalCalidad total en la administración públicaspa
dc.titleParte 3. Estudio sobre la percepción de los usuarios Sena, Invima, ICBFspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
parte3estudiosobrelapercepcion2017alvaroperdomo.pdf
Tamaño:
3.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones