Estimulación como herramienta para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de transición del centro educativo de formación integral talento creativo, para el inicio de los procesos escriturales
Cargando...
Fecha
2019-09-03
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Con el presente trabajo se busca señalar la importancia de estimular en los niños y niñas de transición del Centro Educativo de Formación Integral Talento Creativo del municipio de Soledad, la motricidad fina siendo un elemento básico en la adquisición del proceso de la escritura. Cuando se adquiere una buena motricidad fina, se abren las puertas a la experimentación y al aprendizaje sobre su entorno y como consecuencia, la psicomotricidad fina juega un papel fundamental en el desarrollo de la inteligencia. Sin embargo, este aprendizaje está sujeto a altibajos, a pesar de que requiere un ciclo progresivo. Este trabajo se realiza con el fin de mostrar la importancia de la estimulación en los niños/as para potenciar los procesos de escritura, los cuales están estrechamente relacionados.
Abstract
This paper seeks to point out the importance of stimulating in the transition children of the Educational Center of Integral Talent Creative Training of the municipality of Soledad, fine motor skills being a basic element in the acquisition of the writing process. When good fine motor skills are acquired, the doors to experimentation and learning about their environment are opened and as a consequence, fine motor skills play a fundamental role in the development of intelligence. However, this learning is subject to ups and downs, although it requires a progressive cycle. This work is done in order to show the importance of stimulation in children to enhance the writing processes, which are closely related.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Villalobos, O. L. (2019) Estimulación como herramienta para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas para el inicio de los procesos escriturales. Trabajo de Grado. Universidad Santo Tomás.
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal