Fortalecimiento de las Destrezas de Comprensión y Producción Oral a Través de la Gamificación en los Estudiantes del Nivel A2 del Programa de Adultos de una Institución Bilingüe de la Ciudad de Buenaventura

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El aprendizaje de inglés, se ha convertido en una oportunidad eficaz en el mundo laboral (Hernández, 2014). Sin embargo, muchos, no logran mejoras en este idioma, como los aprendices del nivel A2 de una institución privada de Buenaventura, con bajo rendimiento en las habilidades orales y falta de motivación. Esto llevó a pensar en estrategias didácticas como la gamificación Cabarique (2018) y determinar cómo esta, influye en el fortalecimiento de estas destrezas comunicativas. Este proyecto propuso, identificar la causa principal de la problemática como lo fue, la metodología tradicional; implementar actividades basadas en esta estrategia, evaluar su pertinencia, para finalmente, establecerla como una estrategia útil y pertinente en el fortalecimiento de las habilidades orales en inglés. La investigación se llevó a cabo bajo el enfoque cualitativo, bajo el diseño investigación-acción. Se analizaron los datos obtenidos, a través del programa Nvivo. (Delve, 2024). Como resultado, se logró una metodología más innovadora, con actividades interactivas, ambientes y recursos novedosos que fomentaron un mejor desempeño en las habilidades orales, la retención apropiación de la gramática y el vocabulario, el trabajo colaborativo, la motivación y participación. Se recomienda la aplicación de esta estrategia para mejorar en inglés en cualquier grado, contexto, edad o habilidad

Abstract

Learning English has become an effective opportunity in the world of work (Hernández, 2014). However, many, do not achieve improvements in this language, such as A2 level learners of a private institution in Buenaventura, with low performance in oral skills and lack of motivation. This led to think about didactic strategies such as gamification Cabarique (2018) and determine how this, influences the strengthening of these communicative skills. This project proposed, to identify the main cause of the problem as it was, the traditional methodology; to implement activities based on this strategy, to evaluate its relevance, to finally, establish it as a useful and relevant strategy in the strengthening of oral skills in English. The research was carried out under the qualitative approach, under the action-research design. The data obtained were analyzed through the Nvivo program (Delve, 2024). As a result, a more innovative methodology was achieved, with interactive activities, environments and novel resources that fostered better performance in oral skills, retention, appropriation of grammar and vocabulary, collaborative work, motivation and participation. We recommend the application of this strategy to improve in English in any grade, context, age or ability.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ferrer Osorio, I. P., Banguera Bonilla, Y. y Cuesta Correa, J. J. (2024). Fortalecimiento de las Destrezas de Comprensión y Producción Oral a Través de la Gamificación en los Estudiantes del Nivel A2 del Programa de Adultos de una Institución Bilingüe de la Ciudad de Buenaventura. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia