Revisión bibliográfica de metodologías de integración en las entidades del sector público en Colombia
dc.contributor.advisor | Peña Guarin, Guillermo | spa |
dc.contributor.author | Herrera Martínez, Laura Ximena | spa |
dc.contributor.author | Bernal Triana, Andrea Jhoana | |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000382361 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=1kYKudcAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3822-4010 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-09T16:53:15Z | spa |
dc.date.available | 2019-07-09T16:53:15Z | spa |
dc.date.issued | 2019-07-08 | spa |
dc.description | El objetivo de esta revisión bibliográfica es identificar el conocimiento sobre la gestión de la calidad en las entidades públicas colombianas y cuáles son los criterios, aspectos, metodologías y herramientas utilizadas para la integración entre dos o más modelos. La revisión bibliográfica realizada estuvo enfocada en empresas del sector público en Colombia, atendiendo a la necesidad que tiene el Estado de contribuir y mejorar la gestión institucional. Teniendo en cuenta el Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG como herramienta propuesta por el departamento de la función pública la cual tiene como propósito mejorar y desarrollar actividades al interior de cada entidad que fortalezcan el desempeño institucional, de igual forma, se encuentra la norma técnica NTC ISO 9001, que busca la mejora, el enfoque por procesos, el enfoque al cliente y la satisfacción de sus partes interesada, instrumento fundamental que debería ser aprovechado y tenerlo como punto de partida para dar continuidad o iniciar la implementación, desarrollo y aplicación de mejores y buenas prácticas que propendan a la mejora continua; todo lo anterior, con el fin de conocer el nivel de aceptación y adaptación por parte de las entidades y de los colaboradores cuando se integran varios modelos haciendo uso de las diferentes metodologías de integración impartidas por los autores. | spa |
dc.description.abstract | The aim of this bibliographical review is to identify the knowledge about quality management in Colombian public entities and the criteria, aspects, methodologies and tools for the integration between two or more models. The literature review conducted an activity focused on public sector companies in Colombia, addressing the need for the state to contribute and improve institutional management. Taking into account the Integrated Planning and Management Model MIPG as a proposed tool for the department of the public function which has the purpose of improving and developing the activities within each entity that strengthens institutional performance, is the technical standard NTC ISO 9001, which seeks improvement, the focus of the processes, customer focus and the satisfaction of its interesting parts, a fundamental instrument that can be used and have as a starting point to continue or initiate the implementation, development and application of Best and best practices that promote continuous improvement; all of the above, in order to know the level of acceptance and adaptation by entities and collaborators when several models are integrated in the use of the different integration methodologies taught by the authors. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Bernal, A., Herrera, L. (2019) Revisión bibliográfica de metodologías de integración en las entidades del sector público en Colombia. (Trabajo de grado). Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.15332/tg.esp.2019.00133 | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/17546 | |
dc.relation.references | Amaya, B. A. (2017) Propuesta para la integración de las normas ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004 en los procesos misionales de la Dirección Administrativa y Financiera de la Policía Nacional. Bogotá, Colombia: Revista Signos | spa |
dc.relation.references | Aparicio, D., Ramírez, F. (2014) La actitud de las personas durante la integración del sistema de gestión de la calidad y la acreditación de alta calidad en el programa de Administración Pública de la ESAP. Bogotá, Colombia: Revista Signos | spa |
dc.relation.references | Batista, H., Ruiz, A (2018) Integración de los sistemas de gestión de calidad, ambiental y seguridad y salud en el trabajo en una entidad pública de orden nacional del sector hacienda. Bogotá, Colombia: Revista Signos | spa |
dc.relation.references | Camisón, C., Cruz, S. & González, T (2006) Gestión de la Calidad: Conceptos, Enfoques, Modelos y Sistemas. Madrid, España: PEARSON EDUCACION S.A | spa |
dc.relation.references | Cruz, A., Sarmiento, L.& Saenz, J. & Pedraza, X. (2018) Correlación de requisitos para la integración de la gestión en las entidades públicas colombianas. Bogotá, Colombia: Revista Signos | spa |
dc.relation.references | Cruz, A., Sarmiento, L. & Saenz, J (2018). Metodología para la integración de la gestión en las entidades públicas colombianas a partir de los modelos SG-SST decreto 1072 de 2015, NTC-ISO 14001:2015, NTC-ISO 9001:2015, MECI:2014 y MIPG:2012. Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Baptista, M (2014) Metodología de la investigación, sexta edición, México D.F: Mc Graw-Hill/Interamericana Editores S.A.De.C.V | spa |
dc.relation.references | Gómez, M., Pedraza, X (2016). Propuesta metodológica para la integración del sistema de gestión de la calidad basado en la NTC ISO 9001:2008 y los procesos de acreditación de alta calidad del CNA. Bogotá, Colombia: Revista Signos | spa |
dc.relation.references | Leuro, M. (2018) Propuesta de alineación del Sistema Integrado de Gestión del ICBF Regional Bogotá con las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007, Bogotá, Colombia: Revista Signos | spa |
dc.relation.references | Malagón, A (2018) Revisión sistemática de teorías de integración de sistemas de gestión normalizados. Bogotá, Colombia: Revista Signos | spa |
dc.relation.references | Merizalde, A (2017) Modelo conceptual sobre las relaciones entre el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 y el Sistema de Control Interno MECI: 2014. Universidad Sato Tomás, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Peña, G., Perdonó, Á (2017) Efectos del sistema de gestión de la calidad en las entidades del sector público: Incidencia en la prestación del servicio. Bogotá. Colombia: Ediciones USTA | spa |
dc.relation.references | Peralta, D., Guataqui, S (2018) Integración del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema de gestión de calidad en las entidades públicas colombianas de orden nacional. Bogotá, Colombia: Revista Signos | spa |
dc.relation.references | Porras, A (2017) Propuesta para la integración de la Norma CWA 15793:2008 a las normas NTC-ISO 9001:2008, NTC-ISO 17025:2005 y NTC OHSAS 18001:2007 en el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Bogotá, Colombia: Revista Signos | spa |
dc.relation.references | Puentes, M (2017) Propuesta metodológica para articular la gestión documental con los requisitos de la Ley General de Archivos y la norma técnica internacional ISO 9001:2015, Bogotá, Colombia: Revista Signos | spa |
dc.relation.references | Romero, M (2014) ¿Implementar un sistema de gestión de calidad en las entidades del sector público en Colombia garantiza que se mejoren los procesos en éstas? Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Sabogal, F., Pedraza Y. & Rodríguez, Y (2015) La toma de conciencia del personal frente al sistema de gestión de la calidad en tres organizaciones del sector público colombiano. Bogotá, Colombia: Revista Signos | spa |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject.keyword | Quality | spa |
dc.subject.keyword | Colombia public entities | spa |
dc.subject.keyword | ISO 9001 | spa |
dc.subject.keyword | MIPG | spa |
dc.subject.keyword | integration | spa |
dc.subject.lemb | Normas ISO serie 9000 | spa |
dc.subject.proposal | Calidad | spa |
dc.subject.proposal | entidades públicas colombianas | spa |
dc.subject.proposal | ISO 9001 | spa |
dc.subject.proposal | MIPG | spa |
dc.subject.proposal | integración | spa |
dc.title | Revisión bibliográfica de metodologías de integración en las entidades del sector público en Colombia | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 6
Cargando...
- Nombre:
- 2019AndreaBernalLauraHerrera.pdf
- Tamaño:
- 313.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Carta Aprobación Facultad_AndreaBernalLauraHerrera.pdf
- Tamaño:
- 33.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Carta Derechos de Autor_ AndreaBernalLauraHerrera.pdf
- Tamaño:
- 320.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Carta Aprobación Facultad LXHM.pdf
- Tamaño:
- 30.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Carta_autorizacion_CRAI LAURA HERRERA 25 08 2020.pdf
- Tamaño:
- 90.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: