El precedente constitucional en las decisiones tomadas por las autoridades administrativas

dc.contributor.authorMuñoz Gamboa, Shayree Juliette
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2016-02-19T15:42:09Z
dc.date.accessioned2017-02-13T15:22:56Z
dc.date.accessioned2017-06-24T17:15:39Zspa
dc.date.available2016-02-19T15:42:09Z
dc.date.available2017-02-13T15:22:56Z
dc.date.available2017-06-24T17:15:39Zspa
dc.date.issued2016
dc.descriptionDesde hace varios años las decisiones de las autoridades judiciales han tomado gran importancia, tanto así que en determinadas situaciones pareciera pretenderse que sean el único criterio de decisión tenido en cuenta, hecho de difícil admisión, ya que el estado colombiano se caracteriza porque la misma norma constitucional ha establecido la supremacía de la ley para la toma de decisiones. Es de anotar que el grado de importancia que se le ha otorgado a la jurisprudencia, deviene de la necesidad plasmada por los ilustres creadores de la constitución de 1991, quienes ante el deseo de modificar y mejorar las condiciones de los asociados otorgaron un sin número de garantías poco realizables sin la ayuda del juez. Se preguntarán que tiene que ver lo dicho con el objeto del presente estudio, pues bien, en varias oportunidades se ha podido observar que las leyes no cuentan con la capacidad de regular completamente situaciones diarias que se presentan o en su defecto son tan poco claras que en vez de resolverlas genera más inconvenientes al asociado, al operador judicial y a la autoridad administrativa. Tal es el caso del artículo 10 de la ley 1437 de 2011 que indicó palabras más palabras menos, que, la autoridad administrativa para la toma de decisiones debía tener en cuenta las sentencias de unificación jurisprudencial del Consejo de Estado,1 pero nada dijo de las decisiones adoptadas por los demás tribunales a sabiendas de que la Corte Constitucional ha sido reconocida como el tribunal supremo.eng
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/693
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización Derecho Administrativospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalJurisprudenciaeng
dc.subject.proposalAptitud de mandoeng
dc.subject.proposalDerecho -- Fuenteseng
dc.subject.proposalDerecho constitucionaleng
dc.titleEl precedente constitucional en las decisiones tomadas por las autoridades administrativaseng
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
EL PRECEDENTE CONSTITUCIONAL EN LAS DECISIONES TOMADAS POR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS. UNA OBLIGACION O UNA ALTERNATIVA.pdf
Tamaño:
227.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadeautorización.pdf
Tamaño:
406.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
720.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: