Estudio Patológico al Puente sobre el Caño Parrado - Villavicencio, Meta
Cargando...
Fecha
2023-07-18
Autores
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El puente del Caño Parrado en Villavicencio, que tiene aproximadamente 40 años, sufrió graves daños en marzo de 2021 debido a fuertes lluvias. Este trabajo tiene como objetivo realizar un diagnóstico patológico del puente utilizando una metodología basada en el levantamiento de la geometría y las características de los materiales del puente, el análisis de las cargas que actúan sobre él y la aplicación de criterios normativos vigentes en Colombia. El trabajo se divide en cuatro capítulos: introducción, revisión bibliográfica, metodología y resultados. La hipótesis planteada es que el puente presenta patologías severas debido a que no fue diseñado siguiendo los criterios normativos actuales ni contó con un adecuado mantenimiento preventivo durante su vida útil. Este trabajo pretende contribuir al conocimiento científico y técnico sobre el estado actual y el comportamiento estructural del puente del Caño Parrado, así como aportar elementos para la toma de decisiones sobre su intervención o sustitución. Además, busca generar conciencia sobre la importancia de realizar diagnósticos patológicos periódicos en las obras civiles.
Abstract
The Caño Parrado bridge in Villavicencio, which is approximately 40 years old, suffered severe damage in March 2021 due to heavy rains. This work aims to carry out a pathological diagnosis of the bridge using a methodology based on the survey of the geometry and characteristics of the bridge materials, the analysis of the loads acting on it, and the application of current regulatory criteria in Colombia. The work is divided into four chapters: introduction, literature review, methodology, and results. The hypothesis proposed is that the bridge presents severe pathologies due to not being designed following current regulatory criteria or having adequate preventive maintenance during its useful life. This work aims to contribute to scientific and technical knowledge about the current state and structural behavior of the Caño Parrado bridge, as well as provide elements for decision-making about its intervention or replacement. Additionally, it seeks to raise awareness about the importance of periodically carrying out pathological diagnoses in civil works.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Velandia Alba, J. S. (2023). Estudio Patológico al Puente sobre el Caño Parrado - Villavicencio, Meta. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia