Representaciones sociales de paz en la facultad de comunicación social

dc.contributor.authorSuárez González, María Teresa.spa
dc.contributor.authorHerrera Navarro, María Ligia.spa
dc.contributor.authorBustamante Marín, Patricia.spa
dc.contributor.authorAvendaño Valencia, Catherine.spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001115278spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001642087spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001374148spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001519964spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=BrjVfvYAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2304-5514spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5697-3261spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-07-16T14:27:21Zspa
dc.date.available2020-07-16T14:27:21Zspa
dc.date.issued2020-07-15spa
dc.descriptionLas representaciones sociales determinan las prácticas de los grupos y su materialización se puede encontrar en la manera como se estructuran creencias, opiniones, valoraciones y actuaciones en su mundo social. Desde esta perspectiva, una de las preocupaciones en la Facultad de Comunicación Social es el tema de la paz, como perfil diferenciador y como apuesta académica de la misma. Por ello, el proyecto buscó establecer ¿Cuáles son las representaciones en torno al concepto de paz en los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás?, ¿Cómo se configuran los núcleos y las periferias de dichas representaciones? y ¿Cómo se configuran los sistemas de creencias y valores desde el sistema nuclear de la representación?. El proyecto pretendió aportar a los estudios de las Representaciones Sociales y de las maneras como los sujetos configuran la idea de paz, temas que cada día cobran mayor relevancia en el ámbito nacional e internacional y que tienen un fuerte anclaje en la comunicación, entendiendo que existen conceptos frente a los temas que se han puesto en común en los grupos sociales y que han configurado buena parte de la manera como se actúa en el mundo.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02692
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/28128
dc.relation.referencesAbric, J. (2011). Prácticas sociales y representaciones. México: Ediciones Coyoacán.spa
dc.relation.referencesAbric, J. (1994). Metodología de recolección de las representaciones sociales. En Practiques sociales et Représentations. Traducción al español por José Dacosta y Fátima Flores (2001). Prácticas Sociales y Representaciones Sociales. Coyoacán: Ediciones Coyoacán.spa
dc.relation.referencesBerger, P. & Luckmann, T. (2001). La construcción social de la realidad. Recuperado el 20 de mayo de 2015, desde http://www.slideshare.net/Gatojazzy/peter-berger-thomas-luckmann-la-construccion-social-de-la-realidadspa
dc.relation.referencesDe Soussa, B. (2009). Epistemologías del sur. México: Clacso &Siglo XXI Editores.spa
dc.relation.referencesFlament, C. (1994). Estructura, dinámica y transformación de las representaciones sociales. En: Abric, Jean Claude (Comp.) Prácticas Sociales y Representaciones (pp33-54). México: Ediciones Coyoacán.spa
dc.relation.referencesGuimelli, Ch. (2011). La función de enfermera. Prácticas y representaciones sociales. En: Abric, Jean Claude (Comp.) Prácticas Sociales y Representaciones (pp. 75-96). México: Ediciones Coyoacán.spa
dc.relation.referencesHabermas, J. (2008). Teoría de la acción comunicativa (Tomo 1). México: Taurus.spa
dc.relation.referencesJodelet, D. (1986). Las representaciones sociales: fenómenos, concepto y teoría. En: Moscovici, Serge (Comp). Psicología Social II (pp469-494). Barcelona, Buenos Aires, México: Ediciones Paidos: Paidos.spa
dc.relation.referencesMarc E. & Picard D. (1992) La interacción social. Cultura, instituciones y comunicación. Barcelona. Ed. Paidos.spa
dc.relation.referencesMoscovici, S. et al. (1997). Los referente ocultos de la psicología social. México: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.spa
dc.relation.referencesNussbaum, M. (2001). El cultivo de la humanidad. Barcelona: Editorial Andrés Bello.spa
dc.relation.referencesTorrico, E. (2004). Abordajes y periodos de la teoría de la comunicación. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPeacespa
dc.subject.keywordCommunicationspa
dc.subject.keywordSocial representationsspa
dc.subject.proposalPazspa
dc.subject.proposalComunicaciónspa
dc.subject.proposalRepresentaciones socialesspa
dc.titleRepresentaciones sociales de paz en la facultad de comunicación socialspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Estrategias de comunicación del conocimientospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1. Formato informe académico final FODEIN -2016-2.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO A.pdf
Tamaño:
143.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO C GT3_POnenciaHerrera María, Bustamante Patricia, Suárez María -2.pdf
Tamaño:
534.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO D POSTER.pdf
Tamaño:
227.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: