Representaciones sociales sobre el proceso de paz entre las farc-ep y el gobierno nacional entre los años 2012-2018 y el postconflicto desde las voces de los estudiantes de la media académica de la institución educativa concentración escolar san juan de betulia-sucre
Cargando...
Fecha
2019-03-08
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo busca comprender las representaciones sociales que tienen los estudiantes de la media académica de la Institución Educativa Concentración Escolar San Juan de Betulia – Sucre sobre el proceso de paz y postconflicto. Para esto, primero se identificaron dichas representaciones acerca el proceso de paz, para después describir las del postconflicto y al final establecer semejanzas y diferencias en cuanto a estas representaciones teniendo en cuenta el género del estudiante. De esta forma, el informe se encuentra estructurado en tres capítulos. En el primero, aparecen aspectos preliminares de la investigación, los cuales inician con la descripción, delimitación y formulación del problema de la investigación. Seguidamente, se referencia
la justificación del trabajo donde se estable la importancia de dicha investigación y luego se presentan los objetivos de esta misma. Luego, se plantea el estado de la cuestión, donde se observan los referentes internacionales y nacionales asociados al tema de investigación. Además, el capítulo continúa con la descripción de los sujetos de la investigación y finaliza
con la descripción del sistema metodológico. El segundo capítulo, aparece titulado como marco de referencia. En este apartado se encuentra todo lo relacionado con la teoría de las dos categorías seleccionadas en el proyecto de investigación. Antes de comenzar con la teoría de estas, se inicia con información sobre las representaciones sociales, su concepto, su estructura y funcionalidad. Seguidamente, se presenta la teoría de proceso de paz y por último, las referencias teóricas sobre el postconflicto. En el tercer capítulo, se realiza el análisis e interpretación de datos, en este mismo apartado se realizó la descripción de los resultados y la discusión de los mismos, estableciendo un dialogo con los aportes teóricos consultados en el marco de referencia. Por último, el trabajo de investigación cierra con las conclusiones que se generaron en todo el proceso de reflexión y análisis de los resultados.
Abstract
This work seeks to understand the social representations that students of the academic average of the San Juan de Betulia - Sucre School Concentration Educational Institution have about the peace and post-conflict process. For this, these representations were first identified about the peace process, then describe those of the post-conflict and finally establish similarities and differences regarding these representations taking into account the gender of the student. In this way, the report is structured in three chapters. In the first, preliminary aspects of the investigation appear, which begin with the description, delimitation and formulation of the research problem. Next, the justification of the work is referenced where the importance of said research is established and then the objectives of the same are presented. Then, the state of the matter is raised, where the international and national references associated with the research topic are observed. In addition, the chapter continues with the description of the subjects of the investigation and ends
with the description of the methodological system. The second chapter is titled as a frame of reference. This section contains everything related to the theory of the two categories selected in the research project. Before beginning with their theory, it begins with information about social representations, their concept, their structure and functionality. Next, the peace process theory is presented and finally, the theoretical references on the post-conflict. In the third chapter, the analysis and interpretation of data is carried out, in this same section the description of the results and the discussion of them were made, establishing a dialogue with the theoretical contributions consulted in the reference framework. Finally, the research paper closes with the conclusions that were generated throughout the process of reflection and analysis of the results.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Acuña, María. (2019). Representaciones sociales sobre el proceso de paz entre las farc-ep y el gobierno nacional entre los años 2012-2018 y el postconflicto desde las voces de los estudiantes de la media académica de la institución educativa concentración escolar san juan de Betulia-Sucre. Trabajo de grado. Sincejo-Sucre. Col.
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal