Diagnóstico del Sector Marítimo en sus Componentes Social, Ambiental y Económico para el Diseño de Estrategias Académicas en Educación Superior, Encaminadas a Contribuir con la Promoción del Desarrollo Sostenible del Océano en Colombia
dc.contributor.advisor | Martínez Urrego, Andrés Felipe | |
dc.contributor.advisor | Delgado Orozco, Natalí | |
dc.contributor.author | Baquero Rojas, Jenny Fernanda | |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001478984 | |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=BGz-iGwAAAAJ&hl=es | |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6397-924X | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2017-06-21T15:43:37Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T17:36:33Z | |
dc.date.available | 2017-06-21T15:43:37Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T17:36:33Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | En el marco del convenio de la Comisión Colombiana del Océano con la Universidad Santo Tomás, a través del Comité Técnico Nacional de Educación Marítima, se plantearon las problemáticas que el país presenta respecto al desarrollo sostenible del océano y los espacios costeros, desde el componente económico, ambiental y social, con el aporte de conocimientos adquiridos en el programa académico de ingeniería ambiental. Con el propósito de abordar las problemáticas, se realizó un diagnóstico sobre el mercado laboral, previa continuación de un estudio anterior, donde se evaluaron un total de 445 instituciones; así como el estado de los ecosistemas y condición social de los departamentos costeros. Se formuló una matriz de valoración, en el cual se identificaron las necesidades de los tres componentes; para finalmente plantear una propuesta de pregrado, como solución al requerimiento laboral que demanda el sector marino costero del país. Se evidenció que el territorio en estudio, no se ha desarrollado de forma sostenible; eventualmente la dimensión económica prima, sobre el uso razonable de la biodiversidad marina y el bienestar de la comunidad local, desencadenando una serie de impacto que afectan el ambiente y la sociedad. No obstante, la economía presento falencias que comprometen el crecimiento adecuado, como la falta de marina mercante, niveles importantes de inversión por concepto de infraestructura y modernización. El tema educativo se torna débil, dado que son escasos los programas que proyectan dicho sector como una disciplina; como medida de solución se plantea el programa en pre-grado: Ingeniería de mares y costas, como suministro para posteriores estrategias en educación. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Ambiental | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Baquero Rojas, J. F. (2017). Diagnóstico del Sector Marítimo en sus Componentes Social, Ambiental y Económico para el Diseño de Estrategias Académicas en Educación Superior, Encaminadas a Contribuir con la Promoción del Desarrollo Sostenible del Océano en Colombia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/3106 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Ambiental | spa |
dc.publisher.program | Pregrado de Ingeniería Ambiental | spa |
dc.relation.references | C. C. d. Océano, «Comisión Colombiana del Océano,» [En línea]. Available: http://sinoc.cco.gov.co/cco/nosotros/la-comision.html . [Último acceso: 30 Enero 2017]. | |
dc.relation.references | C. C. d. Océano, «Comisión Colombiana del Océano,» [En línea]. Available: http://www.cco.gov.co/resena.html. [Último acceso: 30 Enero 2017]. | |
dc.relation.references | C. C. d. Océano, «Asuntos de Educación y CTeI,» 2016. [En línea]. Available: http://www.cco.gov.co/cco/areas/asuntos-de-educacion-y-ctel.html. [Último acceso: 30 Enero 2016]. | |
dc.relation.references | P. Urrutia, El Control del mar en el siglo XXI. Sus características tradicionales y su posible evolución, Revista Marina, 1999. | |
dc.relation.references | N. D. Orozco, Identificación de Ploblemáticas en temas Generales de Aspectos Económicos, Sociales y Ambientales del Sector Marítimo para el Diseño de Diseño de Estrategias Académicas Encaminadas a la Promoción del Desarrollo Sostenible del Océano, Bogotá: USTA, 2016. | |
dc.relation.references | A. A. Mariño Arévalo y D. J. Fernández Villa, El mar: una opción de competitividad olvidada, Bogotá D.C.: Innovar, 2006 | |
dc.relation.references | N. Unidas y UNESCO, Hablemos de los océanos, UNESCO, 2006. | |
dc.relation.references | l. c. y. l. C. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, «Oficina de la UNESCO en Quito - Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela,» 2016. [En línea]. Available: http://www.unesco.org/new/es/quito/naturalsciences/oceans/. [Último acceso: 19 Septiembre 2016]. | |
dc.relation.references | R. B. G. d. Segura, «El concepto de desarrollo sostenible,» de Del desarrollo sostenible según Brundtland a la sostenibilidad como biomimesis, Pais Vasco, Creative Commons; Hegoa, 2005, p. 15. | |
dc.relation.references | I. B. Fernández, Desarrollo Sostenible en Mares y Océanos, Madrid: Universidad Nebrija | |
dc.relation.references | E. Mann-Borgese, «Sustainable Development in the Oceans,» Environmental Policy & Law, vol. 27, nº 2, p. 203, 1997. | |
dc.relation.references | N. Unidas, Objetivos de Desarrollo Sostenible - Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible, ONU | |
dc.relation.references | C. C. d. O. -. CCO, Política Nacional del Océano y de los Espacios Costeros - PNOEC, Bogotá: CCO, 2016. | |
dc.relation.references | ] R. A. Española, «Diccionario panhispánico de dudas,» 2010. [En línea]. Available: http://lema.rae.es/dpd/srv/search?key=componente. [Último acceso: 27 Marzo 2017]. | |
dc.relation.references | O. M. d. T. OMT, «Entender el turismo: Glosario Básico,» [En línea]. Available: http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico. [Último acceso: 23 Febrero 2017]. | |
dc.relation.references | R. Romero, El Transporte Marítimo: Introducción a la gestión del Transporte Marítimo, Barcelona: Marge Books, 2002. | |
dc.relation.references | J. Casas Rodriguez, R. Gutierrez y E. Seco García, Industria Naval y Medio Ambiente, Madrid: Colegios de Ingenieros Navales y Oceánicos. | |
dc.relation.references | A. N. d. Infraestructura, «Agencia Nacional de Infraestructura - Actividad Portuaria,» [En línea]. Available: https://www.ani.gov.co/glosario/actividad-portuaria. [Último acceso: 23 Febrero 2017]. | |
dc.relation.references | INVEMAR, «Estado de las praderas de Pastos Marinos en Colombia,» INVEMAR, Santa Marta, 2014 | |
dc.relation.references | INVEMAR, Informe del estado de los ambientes y recursos marinos y costeros de Colombia, Santa Marta: INVEMAR, 2015. | |
dc.relation.references | J. Herrera Silveira y S. Morales Ojeda, «Lagunas Costeras,» de Biodiversidad y Desarrollo humano n Yucatán, Conabio, Seduma, 2010, p. 24. | |
dc.relation.references | L. Briñez,, S. Castro, D. Cifuentes, P. Diaz, A. Matoma, A. Guepe, D. Ospina, S. Vila, W. Walteros y S. Zárate, Habemus2Oikos, Ibagué: Universidad Autonoma de Occidente; Universidad de Ibagué, 2011. | |
dc.relation.references | M. d. M. A. -. D. G. d. Ecosistemas, Política Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible de los Espacios Oceánicos y las Zonas Costeras e Insulares de Colombia, Bogotá D.C.: Mnisterio del Medio Ambiente, 2000. | |
dc.relation.references | M. d. E. Nacional, «Ministerio de Educación Nacional - Creación de programas académicos,» 5 Febrero 2016. [En línea]. Available: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-235796.html. [Último acceso: 19 Septiembre 2016]. | |
dc.relation.references | O. M. d. T. OMT, «Organización Mundial del Turismo OMT,» [En línea]. Available: http://www2.unwto.org/es/content/acerca-de-la-omt. [Último acceso: 31 Enero 2017]. | |
dc.relation.references | INCONTEC, Norma Técnica Sectorial Colombiana NTS-TS-001-1; Destinos turísticos de Colombia, Bogotá D.C.: INCONTEC, 2006. | |
dc.relation.references | S. P. N. N. d. Colombia, «Sistema Parques Nacionales Naturales de Colombia,» [En línea]. Available: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/. [Último acceso: 2 Febrero 2017]. | |
dc.relation.references | S. d. S. y. N. Ambientales, Comportamiento de visitantes en áreas protegidas nacionales (AP) con vocación ecoturistica - Informe Anual 2015, Bogotá D.C: Ministerio de Medio Ambiente, 2015 | |
dc.relation.references | O. M. d. Turismo, Panorama del Turismo Internacional, UNWTO, 2016. | |
dc.relation.references | G. Sánchez Herrera, M. L. Hernandez Turriago, G. Mayor Aragon, C. Gómez Rangel, I. P. Corredor Bobadilla, M. Y. Puentes Amaya y W. Blanco Ortiz, Plan de Manejo Parque Nacional Natural Tayrona, Santa Marta: Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales, 2005 - 2009. | |
dc.relation.references | ] I. J. Pineda Vargas, L. A. Martinez Whisgman, D. M. Bedoya Gomez, P. Caparroso y J. A. Rojas Ruiz, Plan de Manejo Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, Cartagena: UAESPNN, 2006. | |
dc.relation.references | D. G. M. -. A. M. C. DIMAR, «Dirección General Marítima - Autoridad Marítima Colombiana DIMAR,» [En línea]. Available: https://cecoldoweb.dimar.mil.co/content/transporte-mar%C3%ADtimo-internacional. [Último acceso: 2 Febrero 2017]. | |
dc.relation.references | PYMAR, Informe de actividad del Sector de Construcción Naval, Madrid: PYMAR, 2014. | |
dc.relation.references | A. N. d. H. (ANH), Mapa de tierras, Bogotá D.C.: ANH, 2016. | |
dc.relation.references | C. d. C. y. T. p. e. D. d. l. I. N. M. y. F. (COTECMAR), «Ciencia y Tecnología en COTECMAR,» [En línea]. Available: http://www.cotecmar.com/servicios/ciencia-ytecnologia. [Último acceso: 3 Febrero 2017]. | |
dc.relation.references | P. A. Granados, Manejo Costero Integrado y Sustentabilidad en Iberoamérica; Un análisis propositivo de políticas públicas en las dos caras atlánticas: España, Portugal, Colombia y Panamá, Cádiz: Académica Española, 2011. | |
dc.relation.references | M. d. E. N. -. S. N. d. I. d. l. E. Superior, INSCRITOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR, Bogotá: SNIES, 2015. | |
dc.relation.references | F. C. p. l. I. y. C. d. T. y. R. -. SQUALUS, «Fundación Colombiana para la Investigación y Conservación de Tiburones y Rayas - SQUALUS,» [En línea]. Available: http://squalus.org/index.php/squalus/trayectoria/. [Último acceso: 31 Enero 2016]. | |
dc.relation.references | E. M. Escobar, «Fundación Natura Colombia,» [En línea]. Available: http://www.natura.org.co/la-fundacion/historia-fundacion-natura/), . [Último acceso: 31 Enero 2017]. | |
dc.relation.references | R. W. d. Universidades, «Ranking Web de Universidades,» [En línea]. Available: http://www.webometrics.info/es/world. [Último acceso: 7 Febrero 2017]. | |
dc.relation.references | W. M. U. (WMU), «World Maritime University (WMU),» [En línea]. Available: http://www.wmu.se/who-we-are. [Último acceso: 8 Febrero 2017]. | |
dc.relation.references | O. L. p. l. Educación, «Graduados Colombia - Observatorio Laboral para la Educación,» [En línea]. Available: http://bi.mineducacion.gov.co:8380/eportal/web/men-observatorio-laboral/programascarreras1#. [Último acceso: 8 Febrero 2017]. | |
dc.relation.references | D. A. N. d. E. (DANE), Encuesta de Calidad de Vida 2015, Bogotá: DANE, 2015. | |
dc.relation.references | S. d. P. N. N. d. Colombia, Plan de Manejo Parque Nacional Natural: Macuira, Riohacha: SPNN, 2013. | |
dc.relation.references | S. P. N. N. d. Colombia, Plan de Manejo Parque Nacional Natural Tayrona, Santa Marta: SPNN, 2013. | |
dc.relation.references | S. d. P. N. N. d. Colombia, Plan de Manejo PNN Sierra Nevada de Santa Marta, Santa Marta: SPNN, 2013. | |
dc.relation.references | S. d. P. N. N. d. Colombia, Plan de manejo, PNN Corales del Rosario y San Bernardo, Cartagena: SPNN, 2006. | |
dc.relation.references | S. d. P. N. N. d. Colombia, Plan de Manejo del Santuario de Flora y Fauna: Los Colorados, San Juan Nepomuceno: SPNN, 2013. | |
dc.relation.references | S. d. P. N. N. d. Colombia, Plan de Manejo Santuario de Flora y Fauna: Los Flamencos, Santuario de Flora y Fauna: Los Flamencos: SPNN, 2013. | |
dc.relation.references | S. d. P. N. N. d. Colombia, Plan de Manejo del Santuario de Flora y Fauna de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Santa Marta: SPNN, 2013. | |
dc.relation.references | S. P. N. N. d. Colombia, Plan de manejo del PNN Old Providence & Mc Bean Lagoon, San Andrés: SPNN, 2013. | |
dc.relation.references | S. P. N. N. d. Colombia, Plan de manejo del Parques Nacionales Naturales Utría, Bahía Solano: SPNN, 2009 | |
dc.relation.references | S. d. P. N. N. d. Colombia, Plan de Manejo Santuario de Flora y Fauna Isla Malpelo, Malpelo: SPNN, 2013. | |
dc.relation.references | S. P. N. N. d. Colombia, Plan de manejo del Parque Nacional Natural Gorgona, Valle del Cauca: SPNN, 2004. | |
dc.relation.references | N. D. Orozco, Identificación de Ploblemáticas en temas Generales de Aspectos Económicos, Sociales y Ambientales del Sector Marítimo para el Diseño de Diseño de Estrategias Académicas Encaminadas a la Promoción del Desarrollo Sostenible del Océano, Bogotá: USTA, 2016. | |
dc.relation.references | ] C. d. R. Cubillos Ortiz, C. Gonzaléz , E. Díaz, F. L. Ruiz y Z. Jiménez Mora, Guía para la Planificación del Ecoturismo en Parques Nacionales Naturales de Colombia, Bogotá D.C.: Ediprint Ltda, 2013 | |
dc.relation.references | ] I. -. ANH, «Biodiversidad Marina en los Bloques de Exploración de Hidrocarburos,» [En línea]. Available: http://anh.invemar.org.co/. [Último acceso: 3 Febrero 2017]. | |
dc.relation.references | J. A. A. González, Manual de Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos, Obras o Actividades, Medellin , 2008. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Ingeniería Ambiental | |
dc.subject.lemb | Socialismo | |
dc.subject.lemb | Ambientalista | |
dc.subject.proposal | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Biodiversidad | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo Sostenible | spa |
dc.title | Diagnóstico del Sector Marítimo en sus Componentes Social, Ambiental y Económico para el Diseño de Estrategias Académicas en Educación Superior, Encaminadas a Contribuir con la Promoción del Desarrollo Sostenible del Océano en Colombia | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dcterms.references | C. C. d. Océano, «Comisión Colombiana del Océano,» [En línea]. Available: http://sinoc.cco.gov.co/cco/nosotros/la-comision.html . [Último acceso: 30 Enero 2017]. | |
dcterms.references | C. C. d. Océano, «Comisión Colombiana del Océano,» [En línea]. Available: http://www.cco.gov.co/resena.html. [Último acceso: 30 Enero 2017]. | |
dcterms.references | C. C. d. Océano, «Asuntos de Educación y CTeI,» 2016. [En línea]. Available: http://www.cco.gov.co/cco/areas/asuntos-de-educacion-y-ctel.html. [Último acceso: 30 Enero 2016]. | |
dcterms.references | P. Urrutia, El Control del mar en el siglo XXI. Sus características tradicionales y su posible evolución, Revista Marina, 1999. | |
dcterms.references | N. D. Orozco, Identificación de Ploblemáticas en temas Generales de Aspectos Económicos, Sociales y Ambientales del Sector Marítimo para el Diseño de Diseño de Estrategias Académicas Encaminadas a la Promoción del Desarrollo Sostenible del Océano, Bogotá: USTA, 2016 | |
dcterms.references | A. A. Mariño Arévalo y D. J. Fernández Villa, El mar: una opción de competitividad olvidada, Bogotá D.C.: Innovar, 2006. | |
dcterms.references | N. Unidas y UNESCO, Hablemos de los océanos, UNESCO, 2006 | |
dcterms.references | l. c. y. l. C. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, «Oficina de la UNESCO en Quito - Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela,» 2016. [En línea]. Available: http://www.unesco.org/new/es/quito/natural sciences/oceans/. [Último acceso: 19 Septiembre 2016]. | |
dcterms.references | R. B. G. d. Segura, «El concepto de desarrollo sostenible,» de Del desarrollo sostenible según Brundtland a la sostenibilidad como biomimesis, Pais Vasco, Creative Commons; Hegoa, 2005, p. 15. | |
dcterms.references | I. B. Fernández, Desarrollo Sostenible en Mares y Océanos, Madrid: Universidad Nebrija. | |
dcterms.references | E. Mann-Borgese, «Sustainable Development in the Oceans,» Environmental Policy & Law, vol. 27, nº 2, p. 203, 1997. | |
dcterms.references | N. Unidas, Objetivos de Desarrollo Sostenible - Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible, ONU. | |
dcterms.references | C. C. d. O. -. CCO, Política Nacional del Océano y de los Espacios Costeros - PNOEC, Bogotá: CCO, 2016. | |
dcterms.references | R. A. Española, «Diccionario panhispánico de dudas,» 2010. [En línea]. Available: http://lema.rae.es/dpd/srv/search?key=componente. [Último acceso: 27 Marzo 2017]. | |
dcterms.references | O. M. d. T. OMT, «Entender el turismo: Glosario Básico,» [En línea]. Available: http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico. [Último acceso: 23 Febrero 2017] | |
dcterms.references | R. Romero, El Transporte Marítimo: Introducción a la gestión del Transporte Marítimo, Barcelona: Marge Books, 2002. | |
dcterms.references | J. Casas Rodriguez, R. Gutierrez y E. Seco García, Industria Naval y Medio Ambiente, Madrid: Colegios de Ingenieros Navales y Oceánicos. | |
dcterms.references | A. N. d. Infraestructura, «Agencia Nacional de Infraestructura - Actividad Portuaria,» [En línea]. Available: https://www.ani.gov.co/glosario/actividad-portuaria. [Último acceso: 23 Febrero 2017]. | |
dcterms.references | INVEMAR, «Estado de las praderas de Pastos Marinos en Colombia,» INVEMAR, Santa Marta, 2014. | |
dcterms.references | INVEMAR, Informe del estado de los ambientes y recursos marinos y costeros de Colombia, Santa Marta: INVEMAR, 2015. | |
dcterms.references | J. Herrera Silveira y S. Morales Ojeda, «Lagunas Costeras,» de Biodiversidad y Desarrollo humano n Yucatán, Conabio, Seduma, 2010, p. 24. | |
dcterms.references | L. Briñez,, S. Castro, D. Cifuentes, P. Diaz, A. Matoma, A. Guepe, D. Ospina, S. Vila, W. Walteros y S. Zárate, Habemus2Oikos, Ibagué: Universidad Autonoma de Occidente; Universidad de Ibagué, 2011. | |
dcterms.references | M. d. M. A. -. D. G. d. Ecosistemas, Política Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible de los Espacios Oceánicos y las Zonas Costeras e Insulares de Colombia, Bogotá D.C.: Mnisterio del Medio Ambiente, 2000. | |
dcterms.references | M. d. E. Nacional, «Ministerio de Educación Nacional - Creación de programas académicos,» 5 Febrero 2016. [En línea]. Available: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-235796.html. [Último acceso: 19 Septiembre 2016] | |
dcterms.references | O. M. d. T. OMT, «Organización Mundial del Turismo OMT,» [En línea]. Available: http://www2.unwto.org/es/content/acerca-de-la-omt. [Último acceso: 31 Enero 2017]. | |
dcterms.references | INCONTEC, Norma Técnica Sectorial Colombiana NTS-TS-001-1; Destinos turísticos de Colombia, Bogotá D.C.: INCONTEC, 2006. | |
dcterms.references | S. P. N. N. d. Colombia, «Sistema Parques Nacionales Naturales de Colombia,» [En línea]. Available: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/. [Último acceso: 2 Febrero 2017]. | |
dcterms.references | S. d. S. y. N. Ambientales, Comportamiento de visitantes en áreas protegidas nacionales (AP) con vocación ecoturistica - Informe Anual 2015, Bogotá D.C: Ministerio de Medio Ambiente, 2015. | |
dcterms.references | O. M. d. Turismo, Panorama del Turismo Internacional, UNWTO, 2016. | |
dcterms.references | G. Sánchez Herrera, M. L. Hernandez Turriago, G. Mayor Aragon, C. Gómez Rangel, I. P. Corredor Bobadilla, M. Y. Puentes Amaya y W. Blanco Ortiz, Plan de Manejo Parque Nacional Natural Tayrona, Santa Marta: Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales, 2005 - 2009 | |
dcterms.references | I. J. Pineda Vargas, L. A. Martinez Whisgman, D. M. Bedoya Gomez, P. Caparroso y J. A. Rojas Ruiz, Plan de Manejo Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, Cartagena: UAESPNN, 2006. | |
dcterms.references | D. G. M. -. A. M. C. DIMAR, «Dirección General Marítima - Autoridad Marítima Colombiana DIMAR,» [En línea]. Available: https://cecoldoweb.dimar.mil.co/content/transporte-mar%C3%ADtimo-internacional. [Último acceso: 2 Febrero 2017] | |
dcterms.references | PYMAR, Informe de actividad del Sector de Construcción Naval, Madrid: PYMAR, 2014. | |
dcterms.references | A. N. d. H. (ANH), Mapa de tierras, Bogotá D.C.: ANH, 2016. | |
dcterms.references | C. d. C. y. T. p. e. D. d. l. I. N. M. y. F. (COTECMAR), «Ciencia y Tecnología en COTECMAR,» [En línea]. Available: http://www.cotecmar.com/servicios/ciencia-y tecnologia. [Último acceso: 3 Febrero 2017]. | |
dcterms.references | P. A. Granados, Manejo Costero Integrado y Sustentabilidad en Iberoamérica; Un análisis propositivo de políticas públicas en las dos caras atlánticas: España, Portugal, Colombia y Panamá, Cádiz: Académica Española, 2011. | |
dcterms.references | M. d. E. N. -. S. N. d. I. d. l. E. Superior, INSCRITOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR, Bogotá: SNIES, 2015. | |
dcterms.references | F. C. p. l. I. y. C. d. T. y. R. -. SQUALUS, «Fundación Colombiana para la Investigación y Conservación de Tiburones y Rayas - SQUALUS,» [En línea]. Available: http://squalus.org/index.php/squalus/trayectoria/. [Último acceso: 31 Enero 2016] | |
dcterms.references | E. M. Escobar, «Fundación Natura Colombia,» [En línea]. Available: http://www.natura.org.co/la-fundacion/historia-fundacion-natura/), . [Último acceso: 31 Enero 2017]. | |
dcterms.references | R. W. d. Universidades, «Ranking Web de Universidades,» [En línea]. Available: http://www.webometrics.info/es/world. [Último acceso: 7 Febrero 2017]. | |
dcterms.references | W. M. U. (WMU), «World Maritime University (WMU),» [En línea]. Available: http://www.wmu.se/who-we-are. [Último acceso: 8 Febrero 2017]. | |
dcterms.references | O. L. p. l. Educación, «Graduados Colombia - Observatorio Laboral para la Educación,» [En línea]. Available: http://bi.mineducacion.gov.co:8380/eportal/web/men-observatorio-laboral/programas carreras1#. [Último acceso: 8 Febrero 201 | |
dcterms.references | D. A. N. d. E. (DANE), Encuesta de Calidad de Vida 2015, Bogotá: DANE, 2015. | |
dcterms.references | S. d. P. N. N. d. Colombia, Plan de Manejo Parque Nacional Natural: Macuira, Riohacha: SPNN, 2013. | |
dcterms.references | S. P. N. N. d. Colombia, Plan de Manejo Parque Nacional Natural Tayrona, Santa Marta: SPNN, 2013. | |
dcterms.references | S. d. P. N. N. d. Colombia, Plan de Manejo PNN Sierra Nevada de Santa Marta, Santa Marta: SPNN, 2013. | |
dcterms.references | S. d. P. N. N. d. Colombia, Plan de manejo, PNN Corales del Rosario y San Bernardo, Cartagena: SPNN, 2006. | |
dcterms.references | S. d. P. N. N. d. Colombia, Plan de Manejo del Santuario de Flora y Fauna: Los Colorados, San Juan Nepomuceno: SPNN, 2013. | |
dcterms.references | S. d. P. N. N. d. Colombia, Plan de Manejo Santuario de Flora y Fauna: Los Flamencos, Santuario de Flora y Fauna: Los Flamencos: SPNN, 2013. | |
dcterms.references | S. d. P. N. N. d. Colombia, Plan de Manejo del Santuario de Flora y Fauna de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Santa Marta: SPNN, 2013 | |
dcterms.references | S. P. N. N. d. Colombia, Plan de manejo del PNN Old Providence & Mc Bean Lagoon, San Andrés: SPNN, 2013. | |
dcterms.references | S. P. N. N. d. Colombia, Plan de manejo del Parques Nacionales Naturales Utría, Bahía Solano: SPNN, 2009. | |
dcterms.references | S. d. P. N. N. d. Colombia, Plan de Manejo Santuario de Flora y Fauna Isla Malpelo, Malpelo: SPNN, 2013. | |
dcterms.references | S. P. N. N. d. Colombia, Plan de manejo del Parque Nacional Natural Gorgona, Valle del Cauca: SPNN, 2004 | |
dcterms.references | N. D. Orozco, Identificación de Ploblemáticas en temas Generales de Aspectos Económicos, Sociales y Ambientales del Sector Marítimo para el Diseño de Diseño de Estrategias Académicas Encaminadas a la Promoción del Desarrollo Sostenible del Océano, Bogotá: USTA, 2016 | |
dcterms.references | C. d. R. Cubillos Ortiz, C. Gonzaléz , E. Díaz, F. L. Ruiz y Z. Jiménez Mora, Guía para la Planificación del Ecoturismo en Parques Nacionales Naturales de Colombia, Bogotá D.C.: Ediprint Ltda, 2013 | |
dcterms.references | I. -. ANH, «Biodiversidad Marina en los Bloques de Exploración de Hidrocarburos,» [En línea]. Available: http://anh.invemar.org.co/. [Último acceso: 3 Febrero 2017]. | |
dcterms.references | J. A. A. González, Manual de Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos, Obras o Actividades, Medellin , 2008. |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2017jennybaquero.pdf
- Tamaño:
- 1.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 2017jennybaquero1.pdf
- Tamaño:
- 6.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2017cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 49.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2017cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 59.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1