Presentación de Buenas Prácticas USTA - Jorge Iván Jaramillo Hincapié - Ecuador - 2016

Fecha
2016-10-05
Autores
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir

Resumen
Nuestra Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, apuesta por un trabajo colegiado permanente con toda la academia latinoamericana, para tener un piso teórico importante que nos ubique en diálogos nacionales, latinoamericanos y transnacionales en nuestros temas de estudio, investigación e inquietudes académicas.
Se apuesta permanentemente por estas actualizados y cualificados, a lo que este tipo de espacios de socialización académica aporta una parte fundamental.
Ahora, en términos de las relaciones sociales y los campos de acción que se busca aproximar al comunicador, en un permanente diálogo intercultural sin desconocer la presencia de la otredad y su trabajo colaborativo con comunidades reconocidas como afrodescendientes, indígenas, campesinas, culturas juveniles, cuestiones de género, entre otras. Todo en la vía de ese quehacer del comunicador social para la paz, donde se tiene en cuenta todo el tiempo su relación con las y los otros en su aporte a la construcción de paz, al diálogo, y a la construcción de vínculos que favorecen a poblaciones que en algunos casos no tienen las mismas oportunidades que sus congéneres nacionales.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia