Vinculación de los padres de familia en el mejoramiento de aprendizaje a estudiantes grado transición colegio pedagógico cristo rey de Villavicencio.
dc.contributor.advisor | Osorio, Ananias | spa |
dc.contributor.author | Montaño Portela, Nilhen | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2019-09-06T17:45:34Z | spa |
dc.date.available | 2019-09-06T17:45:34Z | spa |
dc.date.issued | 2019-09-04 | spa |
dc.description | Trabajo de grado que se propone para buscar alternativas o estrategias en el Colegio Pedagógico Cristo Rey con el fin de generar un mejoramiento en el compromiso puesto por parte de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos e hijas, logrando así una alianza entre institución y acudientes. Esta investigación se realizó de forma presencial en donde se observó el comportamiento habitual de los estudiantes y su nivel académico, y a su vez la relación docente-acudiente y como esta influye en el infante. | spa |
dc.description.abstract | Degree work that is proposed to seek alternatives or strategies at the Cristo Rey Pedagogical College in order to generate an improvement in the commitment made by parents in the educational process of their sons and daughters, thus achieving an alliance between institution and guests. This research was conducted in person where the habitual behavior of the students and their academic level was observed, as well as the teacher-student relationship and how it influences the infant. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Preescolar | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Montaño, P. (2019) Vinculación de los padres de familia en el mejoramiento de aprendizaje a estudiantes grado transición colegio pedagógico cristo rey de Villavicencio. Trabajo de Grado. Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2019.00260 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/18561 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar | spa |
dc.relation.references | Almarlin. (2005). Celestin Freinet – Pablo Freire. Obtenido de Universidad Tecnologíca de Pereira: http://almarlin.blogspot.com/p/celestin-freinet-pablo-freire.html | |
dc.relation.references | Cajiao, F. (2000). La investigacion en la escuela. Cali colombia: Centro de Publicaciones FESFRB. | |
dc.relation.references | Céspedes, A. R. (2002). La Educación desde la Constitución del 91 de la reforma a la contrarreforma . Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. | |
dc.relation.references | Colegio Cristo Rey. (2019). Obtenido de http://cristoreyvillavicencio.edu.co/wpcontent/uploads/2019/03/MANUAL_CONVIVENCIA_CCR_2019.pdf | |
dc.relation.references | Colmenares, A., & Piñero, M. (2008). LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas. Obtenido de Revista de educacion Laurus : https://www.redalyc.org/pdf/761/76111892006.pdf | |
dc.relation.references | Congreso de la Republica . (2016). Ley 1804 Politica de estado para el desroollo integral de la primera infancia de cero a siempre . Bogota. | |
dc.relation.references | Cudicio, C. (1985). Comprender la PNL. Barcelona España: Ediciones Juan Granica S.A. | |
dc.relation.references | Cury, A. J. (2008). Padres brillantes maestros facinantes. Bogotá: Planeta Colombia . | |
dc.relation.references | Felix López, P. A. (1997). Conducta Prosocial en Preescolares . San Sebastian : Fundacion Infancia y Aprendizaje . | |
dc.relation.references | Ferrando, M. J. (1998). Influencias de J. E. Pestalozzi en la pedagogía de Mariano Carderera y Potó. Obtenido de Universidad de Zaragoza: Revista Complutense de Educación | |
dc.relation.references | Freire, P. (2004). Pedagogia de la Autonomia . Obtenido de https://www.buenosaires.gob.ar: https://www.buenosaires.gob.ar/areas/salud/dircap/mat/matbiblio/freire.pdf | |
dc.relation.references | González, D. (1997). Las Materias Dispuestas.Campo Educativo, Formación Docente y Familia. Obtenido de http://www.razonypalabra.org.mx: http://www.razonypalabra.org.mx/mcluhan/materias.htm | |
dc.relation.references | INTSON. (2012). Visita domiciliaria familiar: estrategia didáctica. Obtenido de http://brd.unid.edu.mx: http://brd.unid.edu.mx/recursos/Taller%20de%20Creatividad%20Publicitaria/TC03/lectu ras%20PDF/05_lectura_Tecnicas_e_Instrumentos.pdf | |
dc.relation.references | León, B. (2011). LA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA Y SU REPERCUSIÓN EN LA AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD DE LOS NIÑOS/AS. Obtenido de Universidad de Cantrabria: http://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/4440/larelacionfamiliaesc uelaysurepercusionenlaautonomiay.pdf | |
dc.relation.references | Pacheco, G. (2015). Psicomotricidad en Educación Inicial. Obtenido de http://www.runayupay.org: http://www.runayupay.org/publicaciones/psicomotricidad_nivel_inicial.pdf | |
dc.relation.references | Perry, X. (2007). Bioenergetica, PNL,Técnica Alexander. Bogotá: Grupo Editorial Norma . | |
dc.relation.references | Redaccion ABC del bebe. (8 de Octubre de 2013). el tiempo . Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13109532 | |
dc.relation.references | Rodriguez Gomez, J. G. (1999). Metodologia de la investigacion cualitativa. Malaga: Edcones Aljibe. | |
dc.relation.references | Romero, Y. (2017). Aportes de Comenio a la educación . Obtenido de Universidad de la República : https://www.studocu.com/en/document/universidad-de-larepublica/pedagogia/summaries/aportes-de-comenio-a-la-educacion/2150003/view | |
dc.relation.references | Sánchez, J. Y. (2014). Fortalecimiento de las conductas pro-sociales en los niños y niñas de la institucion educativa tecnca industrial julo flores sede mariscal sucre y olga flores de la ciudad de chiquinquira . Tunja. | |
dc.relation.references | Sarmiento, M. (2011). Psicoprofilaxis familiar. Obtenido de Universidad Santo Tomás : https://www.libreriadelau.com/psicoprofilaxis-familiar-u-santo-tomas-9789586312011- psicologia/p | |
dc.relation.references | Savater, F. (1997). EL VALOR DE EDUCAR . Obtenido de https://www.ivanillich.org.mx/: https://www.ivanillich.org.mx/Conversar-educar.pdf | |
dc.relation.references | Serrat, A. (2005). PNL PARA DOCENTES . Barcelona España : EDITORIAL GRAO . | |
dc.relation.references | Serrat, A. (2009). PNL Para Docentes mejora tu conocimiento y tus relaciones. España: GRAÓ. | |
dc.relation.references | Tamayo, C., & Siesquén, I. (2017). TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Obtenido de Universidad Catolica : http://www.postgradoune.edu.pe/pdf/documentos-academicos/ciencias-de-laeducacion/23.pdf | |
dc.relation.references | Valladares, A. (2008). La familia. Una mirada desde la Psicología. Obtenido de Medisur: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/402/319 | |
dc.relation.references | Vergara, L. M. (2006). Mente Bilateral canales de percepción y aprendizaje de una lengua extranjera. Bogotá: Fondo de Publicaciones Universidad Distrital. | |
dc.relation.references | Villamar Monica, Z. M. (2013). Programacion Neurolinguista y su representacon en las comunidad en el aula en niños y niñas de 3 a 5 años. Ecuador. | |
dc.relation.references | Violi, D. (19 de 05 de 2009). Efecto Mariposa . Obtenido de Efecto Mariposa: http://elefectomariposaamarilla.blogspot.com | |
dc.relation.references | Weerth, R. (1998). La PNL y la Imaginacion. Malaga: Editorial Sirio S.A. | |
dc.relation.references | Zanden, J. V. (1986). Manual de psicologia social . Barcelona. | |
dc.relation.references | Zubiría, J. (2016). Pedagogía dialogante: Implicaciones. Obtenido de Monografias.com: https://www.monografias.com/trabajos88/pedagogia-dialoganteimplicaciones/pedagogia-dialogante-implicaciones.shtml | |
dc.relation.references | Zubiría, J. D. (2006). Hacia una Pedagogía Dialogante. Obtenido de http://www.institutomerani.edu.co: http://www.institutomerani.edu.co/noticias/hacia-unapedagogia-dialogante.pdf | |
dc.relation.references | Zuliani, L., Villegas, M., Galindo, L., & Kambourova, M. (2015). Visita domiciliaria familiar: estrategia didáctica. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v13n2/v13n2a22.pdf | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.lemb | Padres e hijos | spa |
dc.subject.lemb | Educación inclusiva | spa |
dc.subject.lemb | Estrategias de aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Familia | spa |
dc.subject.proposal | Inclusión | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Mejoramiento | spa |
dc.title | Vinculación de los padres de familia en el mejoramiento de aprendizaje a estudiantes grado transición colegio pedagógico cristo rey de Villavicencio. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2019nilhenmontaño.pdf
- Tamaño:
- 1.69 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Carta de aprobación.pdf
- Tamaño:
- 141.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: