Centro de investigación y extensión Facultad Ciencias de la Salud U.P.T.C

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-10-28

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente tesis muestra una propuesta de intervención arquitectónica y urbanística, el proyecto hace énfasis en el diseño de una obra nueva, ubicado en la actual sede de la Facultad de Ciencias de Salud de la UPTC, en la ciudad de Tunja, más conocido como hospital antiguo, este es un edificio patrimonial histórico, que, aunque funciona como equipamiento educativo para la ciudad, no es apreciable por ciudadanos ajenos a la universidad más allá de su fachada. Actualmente la universidad se encuentra limitada por la carencia de espacios para el cumplimiento de sus labores misionales, ya que el hospital antiguo modificó su función a un equipamiento educativo, la mayoría de los espacios que se generaron no cumplen con las normas de alta calidad para la docencia, la extensión y la investigación. El proyecto busca la interacción de los ciudadanos Tunjanos y visitantes con el edificio patrimonial, evitando seguir el estereotipo de universidades “cerradas” al entorno urbano sin que sea afectado el concepto de privacidad y seguridad dentro de la universidad, así como la creación de espacios propicios que permitan el desarrollo de actividades educativas y de esparcimiento.

Abstract

This thesis shows a proposal of architectural and urban intervention, the project emphasizes the design of a new work, located in the current headquarters of the Faculty of Health Sciences of the UPTC, in the city of Tunja, better known as hospital old, this is a historic heritage building, which, although it functions as an educational facility for the city, is not appreciable by citizens outside the university beyond its façade. Currently the university is limited by the lack of spaces for the fulfillment of its missionary work, since the old hospital modified its function to an educational facility, most of the spaces that were generated do not comply with the high quality standards for the teaching, extension and research. The project seeks the interaction of citizens Tunjanos and visitors with the heritage building, avoiding to follow the stereotype of universities "closed" to the urban environment without affecting the concept of privacy and security within the university, as well as the creation of favorable spaces that allow the development of educational and leisure activities.

Idioma

Palabras clave

Citación

Abril Pulido, J.D. (2019). Centro de investigación y extensión Facultad Ciencias de la Salud U.P.T.C .Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia