Desarrollo del pensamiento variacional desde la solución de sistemas de ecuaciones lineales 2 x 2 para estudiantes de grado noveno

Miniatura

Fecha

2018

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El propósito de este trabajo es mostrar posibles estrategias didácticas que potencien el desarrollo del pensamiento variacional en los estudiantes de grado noveno, como el planteamiento, y desarrollo de sistemas de ecuaciones lineales 2 ×2, los cuales por su sencillez y fácil manejo axiomático1 determinan su manipulación algebraica utilizando diferentes métodos para la búsqueda de soluciones a dichos sistemas; sistemas de ecuaciones caracterizados por factores de fácil reconocimiento algebraico por parte de los estudiantes, como el número de ecuaciones equivalente a su número de variables; sistemas que permiten plantear y modelar procesos de covariación, aspecto fundamental en el desarrollo del pensamiento variacional de los estudiantes; procesos direccionados a explicar comportamientos de magnitudes (desplazamiento, velocidad, rapidez, tiempo, aceleración, oferta y/o demanda en la producción o venta de artículos); en general observando el cambio y la variación que tiene una variable con respecto a otra, relacionadas de manera directa o inversa según el tipo evento o naturaleza del fenómeno en estudio, en cuyo caso, se optó por estudiar, situaciones en el campo de la física en el contexto de la cinemática y dinámica de partículas. Para tal propósito se delimita el campo de estudio, en tres pilares del ejercicio didáctico, enunciados a continuación: en un primer plano se maneja el concepto de competencia; en un segundo, conocimientos básicos, sistemas algebraicos y analíticos; y finalmente los procesos sobre la modelación matemática; toda la ejecución del proyecto, tiene por objeto promover, y estimular el estudio de situaciones problémicas vinculadas a otras ciencias. Definidos los tres ejes de estudio que permiten jerarquizar algunos procesos para el ejercicio de la búsqueda de una práctica didáctica, se genera una propuesta con estrategias orientadas a desarrollar competencias y habilidades en la modelación de situaciones problémicas en ciencias naturales a través planteamiento y desarrollo de sistemas de ecuaciones que promueven el desarrollo del pensamiento variacional.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia