Evaluación de la vulnerabilidad sísmica del edificio Niza mediante la comparación de un análisis lineal y no lineal bajo los lineamientos de la NSR-10 y la ASCE 41-17 en la ciudad de Villavicencio
Cargando...
Fecha
2023-12-04
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente documento expone los resultados obtenidos a partir de una evaluación de vulnerabilidad del edificio Niza en la ciudad de Villavicencio mediante la comparación de un análisis lineal siguiendo el procedimiento A.10 de la NSR-10 y un análisis no lineal Pushover según la ASCE 41-17, el análisis no lineal busca ampliar la información y permite conocer los mecanismos de falla de la edificación posterior a la aplicación de una carga a un desplazamiento determinado. Se desarrollaron los modelos en el software ETABS, y con ello se realizó el análisis lineal, permitiendo conocer el estado actual de la edificación bajo una acción dinámica en el rango lineal, posteriormente se realizó un análisis Pushover buscando conocer que elementos sufren planificación bajo la acción sísmica por medio de la asignación de rotulas plásticas, luego de ello se compararon los resultados obtenidos por las dos metodologías hasta proponer algún tipo de reforzamiento que permita mejorar el comportamiento de la estructura, evitando algún tipo de desastre que se pudiese ocasionar. Teniendo en cuenta los costos de inversión que tendrían dichas propuestas de reforzamiento, sería recomendable evaluar si resulta mejor demoler completamente la edificación y plantear una nueva propuesta que garantice el cumplimiento de la norma actual, finalmente se realizó una cartilla de aplicación didáctica indicando paso a paso el procedimiento no lineal según la ASCE 41-17, esto con fines académicos.
Abstract
Abstract
This document presents the results obtained from a vulnerability assessment of the Niza building in the city of Villavicencio by comparing a linear analysis following procedure A.10 of the NSR-10 and a non-linear Pushover analysis according to the ASCE 41 -17, nonlinear analysis seeks to expand the information and allows us to know the failure mechanisms of the building after the application of a load at a given displacement. The models were developed in the ETABS software, and with this the linear analysis was carried out, allowing us to know the current state of the building under a dynamic action in the linear range. Subsequently, a Pushover analysis was carried out seeking to know which elements undergo plasticization under the action. seismic through the assignment of plastic hinges, after which the results obtained by the two methodologies were compared until some type of reinforcement was proposed that would improve the behavior of the structure, avoiding any type of disaster that could be caused. Taking into account the investment costs that such reinforcement proposals would have, it would be advisable to evaluate whether it is better to completely demolish the building and propose a new proposal that guarantees compliance with the current standard. Finally, a didactic application booklet was made indicating step by step the non-linear procedure according to ASCE 41-17, this for academic purposes.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Serrano Mora, D. J. (2023). Evaluación de la vulnerabilidad sísmica del edificio niza mediante la comparación de un análisis lineal y no lineal bajo los lineamientos de la NSR-10 y la ASCE 41-17 en la ciudad de Villavicencio [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia