Planeación participativa desde la Acción Comunal a escala verdal. Análisis de proyectos de desarrollo local en los municipios de Cabrera, Fómeque, Silvania y Medina

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-07-23

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

A partir del estudio comparado de cuatro municipios del departamento de Cundinamarca (Colombia), se analizan las condiciones que promueven y obstaculizan la vinculación e incidencia por parte de las Juntas de Acción Comunal -JAC- en los proyectos de infraestructura de pequeña escala en las áreas rurales. Este estudio comprueba que, al existir un mayor involucramiento de la ciudadanía dentro de los ciclos de la gestión pública, mayor es el grado de legitimidad y transparencia de las instituciones y, por lo tanto, la gestión pública es más efectiva y eficiente a nivel territorial. Este documento se divide en tres partes: En primer lugar, se esgrime un marco conceptual que da cuenta de las discusiones frente a la interacción entre la gestión pública, planeación, participación, describiendo la relación directa entre los mismos para explicar el accionar de las Juntas de Acción Comunal y sus límites en su propio desarrollo, en segundo lugar, se describen los proyectos y el funcionamiento de las JAC, en el cual se resaltan las variables que permiten u obstaculizan la incidencia y vinculación de las JAC en la gestión pública; y, en tercer lugar, se encuentran los hallazgos sobre los procesos de planeación participativa analizados; generando conclusiones de apoyo a la creación de la política pública de la acción comunal en el departamento de Cundinamarca.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Valencia, John. &. Rodriguez, Carlos (2020). Planeación participativa desde la Acción Comunal a escala verdal. Análisis de proyectos de desarrollo local en los municipios de Cabrera, Fómeque, Silvania y Medina [Trabajo de grado de Maestría Planeación Para el Desarrollo] Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia