Análisis Comparativo del Proceso de Financiamiento entre los Sistemas de Gestión de la Salud Pública de Colombia y Brasil en la Última Década.
Cargando...
Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La financiación del Sistema de Salud, así como de otros contextos de los que depende el establecimiento de condiciones dignas de subsistencia para los seres humanos es sin duda uno de los aspectos coyunturales y de mayor trascendencia en las sociedades contemporáneas, un gran reto para las naciones en vía de desarrollo, y uno de los álgidos asuntos de los que depende la prestación de un servicio de calidad en las diferentes instituciones encargadas de velar por el Bienestar y la Salud de los Ciudadanos.
El trabajo que se presenta a continuación constituye un esfuerzo de los autores por alcanzar una comprensión profunda de este fenómeno a partir de las categorías de lo legal y burocrático, el marco de información especializada con la que se cuenta en los dos países de referencia, países que han sido seleccionados de acuerdo a sus reconocidos esfuerzos por mejorar las condiciones de salud de su población, particularmente en los últimos diez años, con muy diferentes niveles de logro y de impacto, así como por razones asociadas a su tradición y pensamiento aplicado al terreno de la salud pública (Merlano y Gorbanev 2013).
Los contenidos aquí expuestos hacen parte de la información recabada en el Seminario Internacional Misión Académica en Brasil y en un proceso de identificación y análisis de información derivada de fuentes de uso libre disponibles en diferentes bases de datos y fuentes de información accesibles gracias a Internet, y mediadas como es natural, por un riguroso proceso de selección acorde a criterios como el de la pertinencia, idoneidad, y tratamiento riguroso de la información.
Abstract
The financing of the Health System, as well as other contexts on which the establishment of decent subsistence conditions for human beings depends, is undoubtedly one of the most crucial aspects in contemporary societies, a great challenge for nations. in development, and one of the critical issues on which the provision of a quality service depends in the different institutions responsible for ensuring the Well-being and Health of Citizens.
The work presented below constitutes an effort by the authors to achieve a deep understanding of this phenomenon from the legal and bureaucratic categories, the specialized information framework available in the two countries of reference, countries that have been selected according to their recognized efforts to improve the health conditions of their population, particularly in the last ten years, with very different levels of achievement and impact, as well as for reasons associated with their tradition and thinking applied to the field of public health (Merlano and Gorbanev 2013).
The contents exposed here are part of the information collected at the International Academic Mission Seminar in Brazil and in a process of identification and analysis of information derived from free use sources available in different databases and information sources accessible through the Internet, and mediated naturally, by a rigorous selection process according to criteria such as relevance, suitability, and rigorous treatment of information.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cala, Á., & Correa, N. (2022). Análisis Comparativo del Proceso de Financiamiento entre los Sistemas de Gestión de la Salud Pública de Colombia y Brasil en la Última Década. Repositorio Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia