Evaluación de la Resistencia Mecánica de una Mezcla Asfáltica Tibia Sustituyendo Parcialmente el Agregado Pétreo Grueso, por Agregado Reciclado de Concreto (ARC)
Cargando...
Fecha
2023-09-15
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Hoy en día, las mezclas densas en caliente tienen algunos inconvenientes considerables. Su fabricación a altas temperaturas implica un elevado consumo de energía y una notable contaminación ambiental. Además del elevado costo de fabricación estos problemas han conducido a buscar opciones viables eficaces y razonables para reducir los impactos
ambientales.
Asimismo, la explotación desmedida de agregados naturales también causa un impacto negativo en la conservación del entorno natural. Por lo tanto, resulta interesante utilizar los agregados de concreto reciclado (ACR) para sustituir de forma parcial los elementos como los agregados pétreos que conforman la mezcla asfáltica.
En este contexto, el presente estudio se ejecutó un periodo experimental donde se valoró el resultado de una mezcla asfáltica tibia reciclada. Esta mezcla se fabricó mediante la incorporación del aditivo HUSIL al asfalto, así como el remplazo parcial del 21% de las fracciones gruesas (tamices de ½" y ¾") del agregado pétreo por ACR. El ACR fue obtenido en una planta de
separación de residuos autorizada por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en Bogotá D.C. Se llevaron a cabo pruebas de carga monotónica, como los ensayos Marshall y tracción indirecta y pruebas de carga dinámica, que incluyeron el módulo resiliente y el desgaste por cántabro. Para la elaboración de las mezclas se utilizó asfalto CA 60-70, y el agregado natural procedió de la planta de asfalto CONCRESCOL S.A.
De acuerdo con las respuestas obtenidas, se puede pensar que se obtiene un desempeño más eficiente puesto que reduce la temperatura de mezcla en 25°C, utilizar el aditivo HUSIL y reemplazar el 21% de la fracción gruesa del agregado pétreo por ACR (sustituyendo los tamices de ½" y ¾"). Bajo estas condiciones, este producto presenta un incremento significativo en su
dureza, tanto en carga monotónica como dinámica. Además, presenta una elevada resistencia al efecto causado por la humedad y una mejor capacidad para resistir deformaciones permanentes en relación con la mezcla de control.
Abstract
Hot-dense mixes today have some considerable drawbacks. Its manufacture at high temperatures implies a high energy consumption and considerable environmental pollution. In addition to the high manufacturing cost, these problems have led to the search for viable, effective and reasonable options to reduce environmental impacts.
Likewise, the excessive exploitation of natural aggregates also causes a negative impact on the conservation of the natural environment. Therefore, it is interesting to use recycled concrete aggregates (ACR) to partially replace elements such as stone aggregates that make up the asphalt mix.
In this context, the present study carried out an experimental period where the result of a recycled warm asphalt mix was evaluated. This mixture was manufactured by incorporating the HUSIL additive to the asphalt, as well as the partial replacement of 21% of the coarse fractions (½" and ¾" sieves) of the stone aggregate by ACR. The ACR was obtained in a waste separation plant authorized by the Urban Development Institute (IDU) in Bogotá D.C. Monotonic load tests were carried out, such as the Marshall and indirect tensile tests and dynamic load tests, which included the resilient modulus and Cantabrian wear. For the preparation of the mixtures, CA 60-70 asphalt was used, and the natural aggregate came from the CONCRESCOL S.A. asphalt plant.
According to the answers obtained, it can be thought that a more efficient performance is obtained since it reduces the mixing temperature by 25°C, using the HUSIL additive and replacing 21% of the coarse fraction of the stone aggregate with ACR (replacing the ½" and ¾" sieves). Under these conditions, this product presents a significant increase in its hardness, both in monotonic and dynamic load. In addition, it presents a high resistance to the effect caused by humidity and a better capacity to resist permanent deformations in relation to the control mixture.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Jiménez Ariza, D. A. y Castillo Siatame, J. A. (2023) Evaluación de la resistencia mecánica de una mezcla asfáltica tibia sustituyendo parcialmente el agregado pétreo grueso, por agregado reciclado de concreto (ARC) [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia