Diagnóstico de la Verificación en el Proceso de Gestión e Implementación del Urbanismo Táctico en el Barrio los Cojines del Zaque en Tunja-Boyacá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este proyecto de grado se enfoca en el estudio del barrio Los Cojines del Zaque, en Tunja, Boyacá, un sector con un alto valor histórico y arqueológico que ha sido objeto de estigmatización debido a su reputación como una zona insegura. Esta percepción ha afectado el desarrollo del barrio, convirtiéndolo en un punto de interés para analizar los esfuerzos de revitalización urbana llevados a cabo por la administración local. A través de colaboraciones con universidades, se han implementado diversas intervenciones bajo el enfoque del urbanismo táctico, con el fin de mejorar su imagen y condiciones de vida. Sin embargo, estas intervenciones han generado respuestas mixtas por parte de la comunidad. Muchos residentes expresan que las mejoras no han sido integrales ni sostenibles a largo plazo, y critican la falta de un proceso participativo en la planificación y ejecución de los proyectos. Este diagnóstico busca evaluar la efectividad de las intervenciones realizadas, mediante el análisis de datos documentales y una revisión exhaustiva de las acciones de embellecimiento urbano implementadas en el barrio. El estudio permitirá identificar áreas de mejora y formular recomendaciones para optimizar futuras iniciativas de urbanismo táctico.

Abstract

This degree project focuses on the study of the Los Cojines del Zaque neighborhood in Tunja, Boyacá, a sector with a high historical and archaeological value that has been subject to stigmatization due to its reputation as an unsafe area. This perception has affected the development of the neighborhood, making it a point of interest to analyze the urban revitalization efforts carried out by the local administration. Through collaborations with universities, various interventions have been implemented under the tactical urbanism approach, in order to improve its image and living conditions. However, these interventions have generated mixed responses from the community. Many residents express that the improvements have not been comprehensive or sustainable in the long term, and criticize the lack of a participatory process in the planning and execution of the projects. This diagnosis seeks to evaluate the effectiveness of the interventions carried out, through the analysis of documentary data and a thorough review of the urban beautification actions implemented in the neighborhood. The study will identify areas for improvement and formulate recommendations to optimize future tactical urbanism initiatives.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Forero Becerra, K. D. y Serrano Tellez, S. (2024).Diagnóstico de la Verificación en el Proceso de Gestión e Implementación del Urbanismo Táctico en el Barrio los Cojines del Zaque en Tunja-Boyacá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia