Braille café
Cargando...
Fecha
2020-06-19
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Braille Café es un sitio cultural diseñado infraestructuralmente para la población con discapacidad visual, con el objetivo de potenciar sus capacidades y fortalecer su Derecho al goce a través de la cultura, el esparcimiento y la interrelación con personas videntes. Para esta interrelación de personas con discapacidad visual y videntes, este emprendimiento realiza mediaciones
pedagógicas a través de narrativas del goce que confrontan imaginarios sociales en torno a la discapacidad, fortaleciendo así prácticas de interacción y comunicación entre los mismos. Lo anterior con miras a construir una cultura de inclusión, así como deconstruir prácticas de violencia cultural y exclusión.
Abstract
Braille Café is a cultural site designed infrastructurally for the visually impaired population, with the aim of enhancing their capacities and strengthening their Right to enjoyment through culture, recreation and interaction with sighted people. For this interrelation of visually impaired and sighted people, this undertaking performs mediations
pedagogical through narratives of enjoyment that confront social imagery about disability, thus strengthening practices of interaction and communication between them. The foregoing, with a view to building a culture of inclusion and deconstructing practices of cultural violence and exclusion.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Suesca, K y Castellanos,J. (2020). Braille Café (Tesis de Pregrado de Comunicación Social). Universidad Santo Tomás, Bogotá.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia