Análisis de los desarrollos en gestión humana frente a las necesidades empresariales y preferencias posgraduales de los profesionales en ciencias administrativas económicas y contables en Bucaramanga y su Área Metropolitana: 2010-2017
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo de grado realizado en la ciudad de Bucaramanga y su AMB, muestra el análisis de los desarrollos en gestión humana a partir de las teorías de los diferentes autores; frente a las necesidades empresariales descritas por expertos en talento humano y las preferencias posgraduales de los profesionales en ciencias administrativas económicas y contables a través de un estudio de mercado. Por esta razón el autor establece que las tendencia más importante del talento humano, desde la academia y los requerimientos empresariales, es la de enlazarla con la estrategia en la organización desde una orientación humanista, siendo los enfoques más importantes, la gestión por competencias, gestión del conocimiento, gestión del desarrollo organizacional y la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Con el fin de lograr la competitividad empresarial se requiere que todos los directivos tengan un perfil, conocimientos y competencias específicos en gestión humana que deben ser formados desde la academia, pero solo un 18% de los profesionales a estudio desean adelantar estudios a nivel de posgrado en esta área.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Prieto, N. (2018). Análisis de los desarrollos en gestión humana frente a las necesidades empresariales y preferencias posgraduales de los profesionales en ciencias administrativas económicas y contables en Bucaramanga y su área metropolitana: 2010-2017. [Trabajo de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia