Bussiness BooK: Índice de capacidades empresariales - Una guía para la aplicación en las ESALES
dc.contributor.advisor | Ariza Pinilla, Harold Leonardo | |
dc.contributor.author | Vaca Mayorga, Paula Katalina | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001883862 | spa |
dc.contributor.googlescholar | Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=apS4LUMAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.gruplac | https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000013054 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2023-06-15T21:01:54Z | |
dc.date.available | 2023-06-15T21:01:54Z | |
dc.date.issued | 2023-05-29 | |
dc.description | Esta guía está dirigida a las personas que están en proceso de conformar una organización dentro de la economía solidaria o que ya están formalizadas como tal. Se tiene como objetivo generar herramientas básicas y de fácil uso para la gestión y medición de resultados que propicien un modelo de sostenibilidad económica de las empresas, que aun siendo entidades sin ánimo de lucro (ESALES) deben considerar el mejorar o crear un sistema de planificación en su organización. El punto de partida es conocer su mercado, realizar un diagnóstico situacional de la propia organización, potenciar o modificar sus principales líneas de actividad, realizar mejoras en sus distintas áreas, evaluar las inversiones adicionales necesarias y su financiación e investigación, entre otro nuevo beneficio económico | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Vaca Mayorga, P. & Ariza Pinilla, H. (2023). Bussiness BooK: Índice de capacidades empresariales - Una guía para la aplicación en las ESALES. Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/50789 | |
dc.relation.references | Betancourt, D. (2019). Análisis pestel para describir el contexto organizacional. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/3205 | spa |
dc.relation.references | Blanchard, K. H., Ballard, J., & Waghorn, T. (1996). Misi¢n posible: la creaci¢n de una empresa de clase mundial cuando todavia se puede. McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Boero, C. (2020). Evaluación de proyectos. Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/172500 | spa |
dc.relation.references | Cervantes, O. A. (2015). Administración estratégica. Articulateusercontent.com. https://articulateusercontent.com/rise/courses/V7SMhP4TwoZ4eYrnn01rrgF2aklylKAi/P vwDvDPW2sopgW2t-administraci-c-3-b-3-n-20-estrat-c-3-a-9-gica.pdf | spa |
dc.relation.references | Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/69169 | spa |
dc.relation.references | Correa, J. (2010). El Método DOFA. Academia.edu. https://www.academia.edu/download/46792218/MetodoDOFA.pdf | spa |
dc.relation.references | Dominici, G. (2009). From Marketing Mix to e-Marketing Mix: a literature overview and classification. International journal of business and management, 4(9). https://doi.org/10.5539/ijbm.v4n9p17 | spa |
dc.relation.references | Ferreira-Herrera, D. C. (2016). El modelo CANVAS en la formulación de proyectos. Cooperativismo & desarrollo, 23(107). https://doi.org/10.16925/co.v23i107.1252 | spa |
dc.relation.references | Issa, D. T., Chang, A. V., & Issa, D. T. (2010). Sustainable business strategies and PESTEL framework. GSTF international journal on computing, 1(1). https://doi.org/10.5176/2010- 2283_1.1.13 | spa |
dc.relation.references | Marcial, V. F. (2021). Marketing mix de servicios de información: valor e importancia de la P de producto. Bibliotecas, 11(4), 64–78. http://revistas.bnjm.cu/index.php/BAI/article/view/196 | spa |
dc.relation.references | Mariño Ibáñez, A., Félix, A., Luís, Y., & Garzón Ruiz, A. (2008). Herramienta de software para la enseñanza y entrenamiento en la construcción de la matriz DOFA A software tool for teaching | spa |
dc.relation.references | Mejía-Giraldo, J. F. (2019). Propósitos organizacionales como alternativa para los problemas que proponen los modelos canvas y lean canvas. Innovar, 29(72), 31–40. https://www.jstor.org/stable/26607943 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Economía | spa |
dc.subject.lemb | Planeación estratégica - Empresas | spa |
dc.subject.lemb | Administración de empresas - Proceso administrativo | spa |
dc.subject.lemb | Creación de empresas - Guía | spa |
dc.subject.lemb | Diagnóstico - Empresas | spa |
dc.subject.lemb | Negocios Internacionales - Guías | spa |
dc.subject.proposal | Economía | spa |
dc.title | Bussiness BooK: Índice de capacidades empresariales - Una guía para la aplicación en las ESALES | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers) | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1

- Nombre:
- 3 - MSE - Guía aplicación ICE.docx
- Tamaño:
- 674.16 KB
- Formato:
- Microsoft Word XML
- Descripción:
- Guía practica de aplicación en base al la auxiliatura realizada
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: