Artículo de Opinión Sobre el Impacto de los Agronegocios y las Multinacionales en el Desarrollo Sostenible del Sector Agrícula en Colombia
dc.contributor.author | Muñoz Molina, Laura Valentina | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2024-12-10T15:34:29Z | |
dc.date.available | 2024-12-10T15:34:29Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Las multinacionales agrícolas en Colombia han implementado tecnologías avanzadas y buenas prácticas que han elevado significativamente los estándares de producción en el país. Por ejemplo, la mecanización agrícola mediante tractores de alta eficiencia, como los promovidos por empresas internacionales, ha permitido optimizar cultivos en áreas con escasez de mano de obra, mejorando la productividad y la sostenibilidad del sector. En términos de riego, se han implementado sistemas de precisión que reducen el consumo de agua hasta en un 50 %, lo cual es clave en zonas con estrés hídrico. Estas tecnologías no solo aumentan la eficiencia, sino que también garantizan el cumplimiento de normativas ambientales, posicionando a Colombia como un proveedor confiable en mercados internacionales. Además, el sector agrícola colombiano ha avanzado en certificaciones internacionales gracias a estas innovaciones. Por ejemplo, los cultivos de palma de aceite y banano han adoptado prácticas sostenibles impulsadas por multinacionales, lo que ha permitido su exportación a mercados exigentes en la Unión Europea y Norteamérica. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Negocios Internacionales | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Muñoz Molina, L. V.(2024).Artículo de Opinión Sobre el Impacto de los Agronegocios y las Multinacionales en el Desarrollo Sostenible del Sector Agrícula en Colombia.[Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/58830 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Negocios Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Especialización Gerencia de Negocios Internacionales | spa |
dc.relation.references | Bayer Crop Science. (2023). Impacto de la agricultura de precisión en la productividad agrícola. Recuperado de https://www.bayer.com/es/agricultura-de-precision | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2023). Indicadores de acceso a tecnología en el área rural. Bogotá: DANE. Recuperado de https://www.dane.gov.co | spa |
dc.relation.references | FAO. (2023). Panorama de la agricultura en América Latina y el Caribe. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Recuperado de https://www.fao.org | spa |
dc.relation.references | IDEAM. (2023). Informe de riesgos climáticos y su impacto en la agricultura colombiana. Bogotá: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Recuperado de https://www.ideam.gov.co | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2024). Presupuesto y políticas rurales 2024: Estrategias para el desarrollo del campo colombiano. Recuperado de https://www.minagricultura.gov.co | spa |
dc.relation.references | Nestlé Colombia. (2023). Informe de impacto social y sostenibilidad en la agricultura colombiana. Recuperado de https://www.nestle.com.co | spa |
dc.relation.references | SENA. (2023). Capacitación técnica en áreas rurales: Programas de modernización agrícola. Servicio Nacional de Aprendizaje. Recuperado de https://www.sena.edu.co | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Servicios Públicos. (2023). Estado de las vías terciarias en Colombia. Bogotá: Superservicios. Recuperado de https://www.superservicios.gov.co | spa |
dc.relation.references | Trujillo, M. (2023). Exportaciones agrícolas en Colombia: Análisis de cifras y tendencias recientes. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Negocios Internacionales | spa |
dc.subject.lemb | Agricultura | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo agrícola | spa |
dc.subject.proposal | Agronegocios | spa |
dc.subject.proposal | Multinacionales | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo sostenible | spa |
dc.subject.proposal | Agricola | spa |
dc.title | Artículo de Opinión Sobre el Impacto de los Agronegocios y las Multinacionales en el Desarrollo Sostenible del Sector Agrícula en Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3

- Name:
- 2024cartadederechosdeautor.pdf
- Size:
- 4.65 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 2024cartadefacultad.pdf
- Size:
- 304.46 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...
- Name:
- 2024lauramunoz.pdf
- Size:
- 338.66 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 807 B
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: