Estudio de eficiencia energética en iluminación y uso racional de energía, mediante la implementación de estrategias de sistemas de control en áreas de oficina 

dc.contributor.advisorQuintero, Carlos
dc.contributor.authorForero Moreno, Andrés Felipe
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomás
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2016-03-07T21:33:22Z
dc.date.accessioned2017-02-13T18:19:15Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:30:44Z
dc.date.available2016-03-07T21:33:22Z
dc.date.available2017-02-13T18:19:15Z
dc.date.available2017-06-24T16:30:44Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionEl presente documento contiene el desarrollo teórico – práctico correspondiente a la elaboración de un estudio de eficiencia energética en áreas de oficina con el uso de tecnología LED (Light-Emitting Diode o Diodo Emisor de Luz), enmarcando su realización dentro de la opción de grado pasantía empresarial, la cual fue ejecutada en la compañía Diebold Colombia S.A. A modo general, se pretende enmarcar y enunciar los beneficios que se pueden obtener al implementar luminarias de tecnología LED en ambientes de oficina en complemento con estrategias y sistemas de control de iluminación, que proporcionen un ahorro económico y un uso racional y eficiente de la energía. El desarrollo de este trabajo se expone de la siguiente manera: En primer lugar se presenta el problema que se pretende abarcar, algunos antecedentes, el porqué de su elaboración y los objetivos propuestos a alcanzar, brindando una perspectiva general en cuanto a su factibilidad. En segundo lugar se abordará el componente humanístico reflejando la integridad como profesional en la realización de este proyecto seguido por el marco teórico, presentando los referentes técnicos y conceptuales relevantes para la fundamentación de este proyecto. En tercer lugar, se aborda el diseño metodológico presentando las técnicas de recolección de datos y análisis, los instrumentos y las estrategias de investigación para dar paso a la ejecución del proyecto, en donde paso a paso se detalla cómo se llevaron a cabo cada uno de los procesos realizados para su éxito, desde la toma de mediciones iníciales, hasta los datos de consumo finales, luego de la implementación de los equipos y sistemas de control, pasando por los diseños previos y la propuesta de ahorro energético que se podría lograr.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationForero Moreno, A. F. (2014). Estudio de eficiencia energética en iluminación y uso racional de energía, mediante la implementación de estrategias de sistemas de control en áreas de oficina. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/820
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Electrónicaspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Electrónicaspa
dc.relation.referencesArtículo sobre Energía y Desarrollo Económico en América Latina - http://www.afinidadelectrica.com.ar/articulo.php?IdArticulo=221
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD – Ministerio de Minas y Energía - Disponible en : http://www.pnud.org.co/img_upload/36353463616361636163616361636163/70 467GEFPIMS.pdf
dc.relation.referencesU.S. Administración de información sobre Energía, Encuesta sobre el Consumo de Energía en Edificios Comerciales 2003, lanzada en abril 2009 - www.eia.doe.gov/emeu/cbecs/cbecs2003/lighting/lighting1.html
dc.relation.referencesBrochure de la compañía LUTRON para el tema LEED de: http://www.lutron.com/technicaldocumentlibrary/367-679.pdf
dc.relation.referencesLey 697 de 2001, Alcaldía de Bogotá, Tomado de la página: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4449
dc.relation.referencesNorma Técnica RETIE, Colombiana de Ingeniería y Suministros Ltda., http://www.colombianaing.com/contenido.php?id_contenido=5
dc.relation.referencesReglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público RETILAP - CODENSA: http://empresas.micodensa.com/BancoConocimiento/R/retilap/retilap.asp.
dc.relation.referencesDocumentación Interna y de Información General de la Compañía DIEBOLD COLOMBIA S.A
dc.relation.referencesCatálogo “ Manejo Total de la Iluminación” – compañía Lutron:http://www.lutron.com/TechnicalDocumentLibrary/367-1737%20LA%20- %20Manejo%20Total%20de%20la%20Iluminacion%20-%20ESPANOL.pdf
dc.relation.referencesCalculo de las emisiones de huella de carbono por kW-Consumido: http://arboliza.es/compensar-co2/calculo-co2.html
dc.relation.referencesAlumbrado interior de Edificaciones para Entidades Públicas, Ministerio de Minas y Energía – Unidad de Planeación Minero Energética, Disponible en: http://www.upme.gov.co/Docs/Alumbrado_Edificaciones.pdf
dc.relation.referencesPrograma Nacional del Uso Racional y Eficiente de la Energía PROURE, Ministerio de Minas y Energía, Disponible en: http://www.minminas.gov.co/minminas/downloads/UserFiles/File/Grupo%20de %20Participacion%20Ciudadana/ProgramaNacionalDeUsoRacionalyEficiencie nteDeLaEnergiaPROURE.pdf
dc.relation.referencesResolución Número 18 05 40, del 30 de Marzo de 2010, modificación al Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público – RETILAP - http://www.minminas.gov.co/minminas/downloads/archivosSoporteRevistas/785 3.pdf
dc.relation.referencesEstrategias y Acciones Eficientes para Fomentar el Uso Eficiente y Racional de Energía, Departamento Nacional de Planeación, República de Colombia, Disponible en: http://www.si3ea.gov.co/Portals/0/Conoce/conpes2801.pdf
dc.relation.referencesEstudio de EIA sobre iluminación: La Eficiencia de las LED Continua Mejorando y disminuye su costo, Disponible en https://sites.google.com/a/cceecolombia.org/www/anuncios/estudiodeeiasobreiluminacionlaeficienciadelasledc ontinuamejorandoydisminuyesucosto
dc.relation.referencesAhorro de Energía Eléctrica en Edificaciones Públicas, Ministerio de Minas y Energía, República Bolivariana de Venezuela, Disponible en: http://www.fau.ucv.ve/idec/pdf/guiahorroener.pdf
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembIngeniería Electrónica
dc.subject.lembTecnología
dc.subject.lembRedes de telecomunicaciones
dc.subject.proposalLámparasspa
dc.subject.proposalInnovaciones tecnológicasspa
dc.subject.proposalDispositivos electroluminiscentesspa
dc.subject.proposalDiodos emisores de luzspa
dc.titleEstudio de eficiencia energética en iluminación y uso racional de energía, mediante la implementación de estrategias de sistemas de control en áreas de oficina 
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Diebold Colombia S.A..pdf
Tamaño:
8.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail USTA
Nombre:
2014cartadefacultad.pdf
Tamaño:
43.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2014cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
65.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: