Segregación socioespacial y movilidad residencial: un ejercicio de bibliometría para la elaboración de un estado del arte
Cargando...
Fecha
2018-11-21
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En la presente investigación se elaboró un estado del arte acerca de las posturas epistemológicas y enfoques metodológicos implementados en el estudio de la Segregación Socioespacial y la Movilidad Residencial en América Latina; a partir de una metodología mixta, la revisión de fuentes secundarias –artículos científicos de revistas electrónicas, presentes en las bases de datos Redalyc y SocINDEX with Text Full- y un análisis bibliométrico. En ese sentido, además de sustentar los resultados del estudio y presentar algunas reflexiones acerca de las dinámicas de producción del conocimiento científico, se propone un modelo metodológico para el análisis del estado de la cuestión en investigaciones sociológicas.
Abstract
In this investigation, a state of the art was elaborated according to the epistemological positions and methodological approaches implemented in ths study of sociospatial segregation and residential mobility on Latin America; starting on a mixed methodology, the second resources review- scientific articles of electronic journals, present in the databases Redalyc and SocINDEX with Text Full – and a bibliometric analysis. In this sense, besides to supporting the results of the study and presenting some reflections about the dynamics of the of scientific knowledge production, a methodological model for the analysis of the state of the question in sociological research is proposed.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cortés, A. (2019). Segregación socioespacial y movilidad residencial: Un ejercicio de bibliometría para la elaboración de un estado del arte
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia