Rituales Terapéuticos como Dispositivo de cambio de las Tensiones Cotidianas en Pareja
Cargando...
Fecha
2023-09-19
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Esta investigación/intervención hace parte de la Maestría en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás, se encuentra adscrita al grupo “Psicología, Familia y Redes”, enmarcada en la línea de investigación “Psicología, Contextos Cotidianos y Transformaciones Sociales”, proyecto “vínculos, ecología y redes”, de la Facultad de Psicología.
Se abordó el problema de investigación/intervención, relacionado con los rituales terapéuticos como dispositivo de cambio para gestionar tensiones cotidianas en una pareja. Se concretaron los elementos simbólicos necesarios para movilizar a los consultantes hacia una vivencia que resignificó las tensiones experimentadas, creando un sentido de conexión entre la reflexión, la emoción y la acción. Las tensiones se mantienen en el tiempo, configurando crisis, llevando a la insatisfacción y a cristalizar la relación. Paradigmáticamente se asumió una visión compleja como un marco creador de nuevas formas de sentir, pensar y actuar. Se planteó una metodología cualitativa, reflexiva y contextual, a partir de un estudio de caso único, con una pareja que consultó al Servicio de Atención Psicológica. La información se sometió a un análisis de contenido, en el que se establecieron como categorías, pareja, cotidianidad, tensiones y rituales terapéuticos. Esta intervención permitió a la pareja establecer una conexión emocional y afirmar el compromiso para trabajar en la resolución de las tensiones, crear nuevas pautas de interacción y comunicación más contextual y complementaria, y se consideró que esta experiencia contribuye a la salud mental y a la terapia familiar sistémica pues el ritual terapéutico favoreció las comprensiones del dilema clínico al confrontar los sistemas de creencias y los recursos emocionales de la pareja.
Abstract
This research/intervention is part of the Master's degree in Clinical and Family Psychology at the Santo Tomás University. It is affiliated with the group "Psychology, Family, and Networks", framed within the research line "Psychology, Everyday Contexts, and Social Transformations", project "connections, ecology, and networks", of the Faculty of Psychology.
The research/intervention problem was addressed, related to therapeutic rituals as a change device to manage everyday tensions in a couple. The necessary symbolic elements were identified to mobilize the clients towards an experience that redefined the tensions experienced, creating a sense of connection between reflection, emotion, and action. Tensions persist over time, leading to crisis, dissatisfaction, and relationship crystallization. A complex view was assumed paradigmatically as a framework for creating new ways of feeling, thinking, and acting. A qualitative, reflexive, and contextual methodology was proposed, based on a single case study with a couple who sought psychological services. The information was subjected to content analysis, establishing categories such as couple, everyday life, tensions, and therapeutic rituals. This intervention allowed the couple to establish an emotional connection and reaffirm their commitment to work on resolving tensions, creating new contextual and complementary patterns of interaction and communication. This experience was considered to contribute to mental health and systemic family therapy because the therapeutic ritual facilitated the understanding of the clinical dilemma by confronting the belief systems and emotional resources of the couple.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Motivar Hernández, M. P. y Rincón Buitrago, L. M. (2023). Rituales Terapéuticos como Dispositivo de cambio de las Tensiones Cotidianas en Pareja. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia