Factores asociados a la Deserción Estudiantil en los Grupos Deportivos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama

dc.contributor.advisorGarcía González, Daniel
dc.contributor.authorTorres Becerra, Luis Alexander
dc.contributor.authorBuitrago Virviescas, Carlos Alberto
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2025-01-28T13:55:58Z
dc.date.available2025-01-28T13:55:58Z
dc.date.issued2025-01-27
dc.descriptionEste trabajo de investigación es fundamentado en unas simples palabras. “Deserción deportiva” por que es el Proceso continuo que abarca desde aquel grupo de individuos, que se retiran de un deporte particular, pero pasan a practicar otro deporte o el mismo a diferente nivel de intensidad, hasta aquel grupo de sujetos que se retiran definitivamente del deporte. La deserción deportiva puede presentarse a veces por voluntad propia, generalmente estos factores suceden cuando hay una pérdida de motivación hacia éste, lo que conlleva a otras situaciones que te van alejando de la práctica deportiva tales como la falta de disciplina, de responsabilidad, de compromiso, etc.” este estudio presenta factores que por medio de la investigación son los mas relevantes dentro de la sede Duitama de la universidad pedagógica y tecnológica de Colombia.spa
dc.description.abstractThis research work is based on a simple word. "Sports desertion" because it is the continuous process ranging from that group of individuals who withdraw from a particular sport but go on to practice another sport or the same at different levels of intensity, to that group of subjects who withdraw definitively from sport. Sports desertion can sometimes occur of its own will, usually these factors happen when there is a loss of motivation towards it, which leads to other situations that are moving you away from sports practice such as lack of discipline, responsibility, commitment etc. "this study presents factors that through research are the most relevant within the Duitama headquarters of the pedagogical and technological university in Colombia.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Administración Deportivaspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationTorres Becerra L. A. y Buitrago Virviescas C. A. (2024) Factores Asociados a la Deserción Estudiantil en los Grupos Deportivos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama [Tesis de posgrado] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/59545
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.publisher.programEspecialización en Administración Deportivaspa
dc.relation.referencesArguedas Negrini, I. (2019). Autorrealización en personas adultas jóvenes: fuentes y estrategias para su construcción.spa
dc.relation.referencesCervelló, E. (1996). La motivación y el abandono deportivo desde la perspectiva de las metas de logro. Universitat de València. España.spa
dc.relation.referencesCastro Rodríguez, E.L (2011). Reconstrucción del tejido social en el aula. Educación u territorio, 1 (1), 139-158spa
dc.relation.referencesChávez, J. y Calero, S. (2015). Factores físicos, socioeconómicos y psicológicos que inciden en la deserción deportiva en la Escuela Superior Politécnicas de Chimborazo. Congreso de Ciencia y Tecnología Espe 2015. Escuela Superior Politécnicas de Chimborazo. Ecuador. Recuperado de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/dgarccos,+C9_Articulo_6.pdfspa
dc.relation.referencesDíaz, I. (2015). La deserción de la práctica deportiva de los alumnos de la escuela entrenamiento de vida Champion in Action. Universidad Ecuatoriana Galileo. Ciudad de la Nueva Guatemala de la Asunción.spa
dc.relation.referencesDoubront, M. (2019). La pirámide de Maslow en el contexto sociopolítico del docente universitario en Venezuela. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Caracas, Venezuela.spa
dc.relation.referencesEscobar P, María del Pilar, & Pico M, Maria E.. (2013). Autocuidado de la salud en jóvenes universitarios, Manizales, 2010-2011. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 31(2), 178-186. Retrieved February 21, 2024, fromspa
dc.relation.referencesFlores, L. (2009). Análisis estadístico descriptivo. Universidad Inca Garcilaso de la Vega Facultad de Ciencias de la Comunicación Turismo y Hotelería.spa
dc.relation.referencesTurizo, L., García, K, Soto, S., Fragozo, Z. y Crissien, T. (2019). Estudio sobre la deserción y la no graduación en la Corporación Universidad de la Costa, Colombia. Revista Unimar, 37. (2), 13-25. Doi: hps://doi.org/10.31948/Rev.unimar/37-2-art1spa
dc.relation.referencesLópez Rodríguez, I. (2017). Abandono escolar: mirada desde una perspectiva diferente al proceso de formación. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, Sociotam, XXVII (1), pp. 163-190.spa
dc.relation.referencesGiménez, G. (2003). Las diferentes formas de discriminación desde la perspectiva de la lucha por el reconocimiento social. Instituto de Investigaciones sociales de la UNAM.spa
dc.relation.referencesGuevara, G., Verdesoto, A. y Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Editorial Saberes del Conocimiento. Babahoyo, Ecuador.spa
dc.relation.referencesLatorre, P. (2009). Gestión de la seguridad en las actividades físico-deportivas escolares. Revista Digital de Educación física. España. Año 3, Num 18spa
dc.relation.referencesLezcano, M., Matamoros, C. y Polanco, T. (2016). Causas y consecuencias de la deserción educativa en estudiantes de psicología de la UNAN-Managua durante los años 2012-2013. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas. Departamento de Psicología. Managua, Nicaragua.spa
dc.relation.referencesMaslow, Abraham H. (1991). Motivación y personalidad. Ediciones Díaz de Santos, S. A., 1991, Juan Bravo, 3-A, 28006, Madrid, España.spa
dc.relation.referencesMera, C. y Ramos, M. (2020). Factores psicosociales que inciden en la deserción deportiva de la práctica de fútbol en el Club Deportivo Pumas FC de la categoría gorrión en los niños de 10 a 11 años del municipio de Caloto, Cauca, Sede Huellas. Universidad de Popayán. Santander de Quilichao, Cauca. Programa de Psicología.spa
dc.relation.referencesMoreira-Mora, T (2007). Perfil sociodemográfico y académico de estudiantes en deserción del sistema educativo. División de control de calidad y Macroevalución del sistema educativo ministerio de educación pública, San José, Costa Ricaspa
dc.relation.referencesOMS - Organización Mundial de la Salud (2023). ¿Cómo define la OMS la salud? Privacy legal notica. Página web. Recuperado de: https://www.who.int/es/about/frequently-asked-questions#:~:text=%C2%BFC%C3%B3mo%20define%20la%20OMS%20la, ausencia%20de%20afecciones%20o%20enfermedades%C2%BB.spa
dc.relation.referencesMata-Ordoñez, F., Carrera Bastos, P., Domínguez, R., & Sánchez-Oliver, A. J. (2018). Importancia del sueño en el rendimiento y la salud del deportista. E-Motion: Revista De Educación, Motricidad E Investigación, (11), 70-82. https://doi.org/10.33776/remo.v0i11.3437spa
dc.relation.referencesNistal, P. y Prieto, J. (2002). La importancia del deporte-salud. Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Doctorando por la Facultad de Medicina. Universidad de Oviedo. Recuperado de: https://efdeportes.com/efd61/deporte.htmspa
dc.relation.referencesPetlichkoff, L. M. y Gould, D. (1988). Participation motivation and attrition in young athletes. En F. Smoll, R. A. Magill, y M. J. Ash (Eds.), Children in sport (3rd ed.) (pp. 161-178). Champaign, IL: Human Kineticsspa
dc.relation.referencesSalas-Salvadó, Jordi, Maraver, Francisco, Rodríguez-Mañas, Leocadio, Sáenz de Pipaon, Miguel, Vitoria, Isidro, & Moreno, Luis A. (2020). Importancia del consumo de agua en la salud y la prevención de la enfermedad: situación actual. Nutrición Hospitalaria, 37(5), 1072-1086. Epub 04 de enero de 2021.https://dx.doi.org/10.20960/nh.03160spa
dc.relation.referencesSánchez-Domínguez, J., Castillo Ortega, S. y Hernández López, B. (2020). El juego como representación del signo en niños y niñas preescolares: Un enfoque sociocultural. Revista Educación, vol. 44, núm. 2, 2020. Universidad de Costa Rica, Costa Rica. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44062184041spa
dc.relation.referencesShuare, M. y Montealegre, R. (1997). La situación imaginaria, el rol y el simbolismo en el juego infantil. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesTamayo y Tamayo, Mario (1994). El proceso de la investigación científica. 3a edición. México, Limusa, 1994spa
dc.relation.referencesTorralba, M. A., Braz, M., & Rubio, M. J. (2014). La motivación en el deporte adaptado.spa
dc.relation.referencesUPTC (enero 19 de 2017). Acuerdo No. 01 de 2018. Modificación acuerdo 063 del 2016, que determina la estructura orgánica, para la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El Consejo Superior de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.spa
dc.relation.referencesUPTC (junio 12 de 2017). Acuerdo No. 027 de 2017. Adopta el Estatuto de Bienestar Universitario de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El Consejo Superior de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.relation.referencesUPTC (junio 28 de 2021). Información institucional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Institución. https://www.uptc.edu.co/sitio/portal/sitios/universidad/spa
dc.relation.referencesVelasco, J. y Sinisterra, J. (2020). Estudio sobre los factores de deserción deportiva competitiva de futbolistas de la comuna uno en la ciudad de Palmira, Valle del Cauca. Universidad del Valle - Sede Palmira. Licenciatura en Educación Física y Deportes. 2020.spa
dc.relation.referencesVelázquez Buendía, Roberto (2001). Una aproximación a las teorías de la génesis del deporte. Askesis, num. 1, 10, pp. 1-25.spa
dc.relation.referencesVenegas, G., Chiluisa, M., Castro, S. y Casillas, I. (2017). La deserción en la educación. UTC, Ecuador. Recuperado de: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-LaDesercionEnLaEducacion-6145622.pdfspa
dc.relation.referencesVigotsky, Lev (1984). Aprendizaje y desarrollo intelectual en la edad preescolar. Madrid: Akal editorial.spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordSports clubsspa
dc.subject.keywordsports administrationspa
dc.subject.keywordsports practicespa
dc.subject.lembDeportesspa
dc.subject.lembEstudiantes universitariosspa
dc.subject.lembHábitos deportivosspa
dc.subject.proposalAdministración Deportivaspa
dc.subject.proposalClubes deportivosspa
dc.subject.proposalPráctica deportivaspa
dc.titleFactores asociados a la Deserción Estudiantil en los Grupos Deportivos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitamaspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2025TorresLuis.pdf
Tamaño:
2.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2025TorresLuis1.pdf
Tamaño:
217.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2025TorresLuis2.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de Publicacion

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: