La construcción del contexto en los elementos del crimen de desaparición forzada. Interpretación de la norma interna e internacional
dc.contributor.author | Sandoval Mesa, Jaime Alberto | spa |
dc.contributor.author | Duran Mantilla, Juan Guillermo | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001357050 | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001359052 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=OfUMoPEAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=k5ELKDAAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.gruplac | https://scienti.colciencias.gov.co:8085/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000002713 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8897-4157 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4512-6550 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-02-10T16:42:46Z | spa |
dc.date.available | 2020-02-10T16:42:46Z | spa |
dc.date.issued | 2020 | spa |
dc.description | El problema principal de investigación se centra en analizar la persecución penal en los crímenes de desaparición forzada. En este campo, se observa que es importante el análisis de contexto para recuperar la memoria del desaparecido y sobre todo conocer las experiencias comparadas que han construido tales elementos. Estos elementos repercuten en las consideraciones de lesa humanidad, vale decir, de políticas sistemáticas y generalizadas para cometer el delito y que califican esta conducta de ser un delito ordinario en un crimen internacional. Además, el conocer las causas de la desaparición, este efecto repercute en las garantías judiciales de las víctimas y en los conceptos especiales de reparación que se requieren en este tipo de crímenes y que requieren ser abordados a fondo sobre todo en los elementos tratados en la Jurisdicción especial para la paz. Por tal razón resulta de importancia conocer cómo se construyen tales elementos. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/21548 | |
dc.relation.references | ACTO LEGISLATIVO 01 DEL 7 DE JULIO DE 2016. LEY 1820 DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2016. Acuerdo de Paz de 24 de agosto de 2016 - Punto 5 Acuerdo sobre las víctimas del conflicto, sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición. Numeral 3o Jurisdicción especial para la paz. Nuevo Acuerdo del 24 de noviembre de 2016. Acto legislativo 01 de 4 de abril de 2017 - Se crea la jurisdicción especial para la paz. documentación disponible en http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/Paginas/inicio.aspx. Consultada el 16.04.2017. | spa |
dc.relation.references | ACTO LEGISLATIVO N° 01 DE 4 DE ABRIL DE 2017. | spa |
dc.relation.references | AMBOS Kai. El Marco Jurídico de la Justicia de Transición. Edit. Temis S.A. Bogotá D.C. 2007 | spa |
dc.relation.references | Benal Pulido, C., Barbosa Castillo, G., & Ciro Gómez, A. R. (2016). Justicia Transicional (Vol. 2). Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Colombia, CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-70 de 1996. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. | spa |
dc.relation.references | COMISIONAR LA JUSTICIA, LAS COMISIONES DE LA VERDAD Y LA JUSTICIA PENAL. Amnistía Internacional. Editorial -EDAI. Madrid España. 2010. P. 2. Disponible en http://www.amnesty.org/es/library/asset/POL30/004/2010/en/46206892-791e-45c5-a31f-ff069b369c0b/pol300042010spa.pdf. Consultada el 27.11.2014. | spa |
dc.relation.references | Consulta de Normas y Sentencias en Justicia Transicional: Ley 975 de 2005. Ley 1448 de 2011. LEY 1592 de 2012. 2017. Implementación del Acuerdo Final (Acto Legislativo 04 de 2015 Senado, 157 de 2015 Cámara) | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia C-370 de 18 de mayo de 2006, Magistrados Ponentes. Manuel José Cepeda Espinosa, Jaime Córdoba Triviño, Rodrigo Escobar Gil, Marco Gerardo Monroy Cabra, Álvaro Tafur Galvis y Clara Inés Vargas Hernández. | spa |
dc.relation.references | Corte IDH. Caso Masacres de El Mozote y lugares aledaños Vs. El Salvador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de octubre de 2012. Serie C No. 252. Voto Concurrente del Juez Diego García-Sayán. | spa |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Radicado N. 34547. M P: María Del Rosario | spa |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal Proceso No 29560 Segunda Instancia de Justicia y Paz. Decisión de 28 de mayo de 2008. Postulado. Wilson Salazar Carrascal. M.P. Augusto Ibáñez Guzmán. | spa |
dc.relation.references | CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Sentencia de Segunda Instancia. Postulado: Jorge Iván Laverde. Proceso 35637. M.P. Luis Guillermo Salazar Otero. | spa |
dc.relation.references | CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Sentencia de Segunda Instancia. Postulado: Jorge Iván Laverde. Proceso 35637. M.P. Luis Guillermo Salazar. | spa |
dc.relation.references | Cortés Rodas, Francisco. (2017). El lugar político de la justicia y la verdad en la justicia transicional en Colombia. Estudios Políticos (Universidad de Antioquia), 50, pp. 216-235. DOI: 10.17533/udea.espo.n50a12. | spa |
dc.relation.references | Dorado Porras, J. (2015), "Justicia Transicional",Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad, Nº. 8, págs. 192-204 | spa |
dc.relation.references | El Estado de Derecho y la justicia de Transición en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos. Informe del Secretario General al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. 3 de agosto de 2004. UN.Doc. S-2004-616. | spa |
dc.relation.references | Instituto de Derechos Humanos de la International Bar Association (IBAHRI). La Cooperación Internacional y la Lucha Contra la Impunidad en Colombia. Informe de la International Bar Association (IBAHRI) elaborado en la visita a la República de Colombia realizada del 20 al 24 de Marzo de 2007. Proyecto realizado con el apoyo de la Embajada Británica en Bogotá, Colombia. Disponible en www.ibanet.org. ITURRALDE Manuel. Castigo, Liberalismo autoritario y justicia penal de excepción. Ed. Siglo del Hombre Editores. Universidad de los Andes. Pontificia Universidad Javeriana-Instituto Pensar. Primera Edición. Bogotá D.C. Colombia, 2010. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Enforced disappearance | spa |
dc.subject.keyword | Context | spa |
dc.subject.keyword | Against humanity | spa |
dc.subject.keyword | Judgment | spa |
dc.subject.keyword | Victims | spa |
dc.subject.proposal | Desaparición forzada | spa |
dc.subject.proposal | Juzgamiento | spa |
dc.subject.proposal | Víctimas | spa |
dc.subject.proposal | Contexto | spa |
dc.subject.proposal | Lesa humanidad | spa |
dc.title | La construcción del contexto en los elementos del crimen de desaparición forzada. Interpretación de la norma interna e internacional | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers) | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Acta N°03 2019 Proyectos de investigación.pdf
- Tamaño:
- 463.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta nº 3 2019
Cargando...
- Nombre:
- Avales de grupo-21 Derecho Público.pdf
- Tamaño:
- 196.48 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Avales de grupo-21 Derecho público

- Nombre:
- FODEIN_2020 (1) PROYECTO JAIME SANDOVAL (1).docx
- Tamaño:
- 305.91 KB
- Formato:
- Microsoft Word XML
- Descripción:
- FODEIN_2020 (1) PROYECTO JAIME SANDOVAL (1)
Cargando...
- Nombre:
- Jaime Sandoval (3) Revisión Turniting.pdf
- Tamaño:
- 4.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Revisión Turniting
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: