Aulas virtuales de aprendizaje para el fomento de la educación, y propuesta técnico económica para la implementación de una red de datos con cobertura a la institución educativa

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Actualmente la humanidad atraviesa por una época donde la tecnología se ha acercado más a las actividades cotidianas, ya sea con el fin de comunicarse, facilitar el desarrollo en su manera de vivir, etc. Además, porque le ha permitido desarrollar herramientas para mejorar su proceso de formación académica. Con la masificación del uso de dispositivos móviles, computadores, materiales didácticos y demás, estos han permitido transformar la forma de enseñanza en las instituciones educativas, logrando un mayor acercamiento con las TIC (Tecnologías de la información y comunicación) tanta a estudiantes como docentes. Este proyecto pretende facilitarle a la Institución Educativa Departamental el Carmen sede El Salitre de Guasca el uso de métodos alternativos para el proceso de aprendizaje en los estudiantes y profesores mediante la utilización de herramientas tecnológicas como el Moodle. Adicionalmente para satisfacer las necesidades de conectividad de la herramienta mencionada y acceso a la comunidad que haga uso de ella, se realiza un diseño de red local inalámbrica en las instalaciones de la institución y se brinda una capacitación a los profesores y estudiantes sobre el uso adecuado de esta plataforma, además de los beneficios y las características que Moodle ofrece para el uso académico. Esto con el fin de poder llevar contenidos, temáticas y trabajos de manera ordenada en un servidor principal que lleva instalada la plataforma, permitiendo de esta manera que el desarrollo de la docencia evolucione ligado con las herramientas que ofrece Moodle y pueda cumplir con las expectativas y utilidades que tiene el empleo de nuevas tecnologías, y además sacar provecho de los dispositivos otorgados a la Institución educativa Departamental el Carmen sede el Salitre del municipio de Guasca. Gracias a lasiniciativas del Gobierno colombiano, el programa vive digital 2014- 2018, que viene realizando el Min TIC ayuda a reducir la brecha digital que existe en la sociedad colombiana, uno de los colegios beneficiarios de este proyecto es la Institución Educativa Departamental el Carmen, entidad que recibe herramientas tecnológicas como computadores, portátiles, tabletas, una conexión a internet satelital gratuita, TV led, una impresora y demás instrumentos que son de gran ayuda para el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Todo lo anteriorse propone como proyecto de grado en el programa de Ingeniería de Telecomunicaciones por parte de estudiantes de la Universidad Santo Tomás que ofrecerán sus capacidades y conocimiento sobre el uso de las nuevas herramientas TIC para la finalización exitosa del proyecto. En el capítulo I se realizó la instalación, adecuación y configuración de la plataforma virtual de aprendizaje, utilizando un LMS de código abierto llamado Moodle. Para que la comunidad educativa aprendiera sobre el uso de la plataforma en el capítulo II, se abordan unas capacitaciones que fueron realizadas con el fin de mostrar la funcionalidad de la plataforma tanto para los estudiantes como los profesores de la institución. En el capítulo III se brindó una propuesta técnico-económica, con el fin de que la institución pueda implementar una red inalámbrica que le permita hacer uso de la plataforma para que de esta manera puedan aprovechar los equipos portátiles y tableas con las que cuentan actualmente.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Garzón Mora, M. S., Sanabria García, A. A., Mercado Pedroza, Á. A. y Márquez Montenegro, M. A. (2016). Aulas virtuales de aprendizaje para el fomento de la educación, y propuesta técnico económica para la implementación de una red de datos con cobertura a la institución educativa. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia