Cooperación internacional en el departamento del Meta - Gobernación del Meta
Fecha
2014
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La primera etapa de las prácticas empresariales se realizó en “DAP International” un agente logístico, ubicado en el municipio de Mosquera- Cundinamarca, entre las fechas de 12 de Mayo 2014 al 16 de Junio 2014. En los cuales, profundice conocimientos adquiridos mediante el estudio universitario y a su vez adquiriendo experiencia en la operación logística de diversos tipos de mercancía en importaciones de las mismas, ejerciendo funciones importantes de la empresas, una de ellas era contactar a los forwarders en el exterior para comenzar la movilización de las cargas, esto se hace con previa aprobación del departamento comercial, el forwarder se pone en contacto con el proveedor del cliente y comienza la operación.
Ya para las fechas del 1 de Julio 2014 al 3 de Octubre 2014 se realizo las prácticas empresariales en la ciudad de Villavicencio – Meta, en la Oficina Técnica de Cooperación Internacional que actualmente el país cuenta con la (APC) Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional encargada de direccionar el Sistema Nacional de Cooperación Internacional (SNCI), se realizaron esfuerzos importantes para recibir apoyo técnico financiero a través de la formulación de proyectos que permiten solicitar a entidades internacionales o entes gubernamentales de diferentes países en temas específicos en los cuales el Departamento se encuentra atrasado y adoptar las buenas prácticas del cooperante, mediante el modelo de cooperación Sur – Sur se ha solicitado apoyo a Costa rica en temas de turismo especializado igualmente a Chile en sus proyectos sociales.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Lozada Plazas, D. (2014). Cooperación internacional en el departamento del Meta – Gobernación del Meta. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Negocios Internacionales, Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia