Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa.

dc.contributor.advisorRodríguez Gómez, Rosalba
dc.contributor.authorVianchá Márquez, Óscar Iván
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-02-25T14:57:11Z
dc.date.available2022-02-25T14:57:11Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionEl desarrollo de las tecnologías de la interconexión en la década de los 90’s, de sus sistemas, su estructura y también de su aparente amigabilidad en el manejo, han canalizado una serie de ofertas en el sector educativo. De hecho ya en las universidades, favorecen procesos de acercamiento entre las nuevas tecnologías de la información, la comunicación y la educación. Entonces se puede considerar viable que desde la educación escolar, de hecho desde la educación media se pueda hacer uso de un programa de educación y/o aprendizaje a partir de las tecnologías de la información y la comunicación, (TICs), de manera que utilizándolas sean un medio eficaz para optimizar el desarrollo del proceso de enseñanza. En materia de Aulas Virtuales del Aprendizaje se hace necesario ensayar modelos, estrategias, procedimientos atendiendo los espacios locales de aprendizaje escolar, para que esos mismos espacios después busquen sus naturales líneas de interconexión generando una extensa red de aprendizaje, sostenida seguramente por todas las redes locales, de sus experiencias, de sus problemas, de sus soluciones, de sus académicos, de sus alumnos y de los propios promotores de dichas redes.spa
dc.description.abstractThe development of interconnection technologies in the 90's, of their systems, their structure and also of their apparent user-friendliness, has their systems, their structure and also their apparent user-friendliness have channeled a series of offers in the educational sector, have channeled a series of offers in the educational sector. In fact, already in the universities, they favor processes of rapprochement between the new technologies and communication technologies and education. Therefore, it can be considered viable that from school education, in fact from high school education, it is possible to make use of an educational education and/or learning programs based on information and communication information and communication technologies (ICTs), in such a way that, using them as an effective effective means to optimize the development of the teaching process. teaching process. In terms of Virtual Learning Classrooms, it is necessary to test models, strategies, and procedures models, strategies and procedures, taking into account the local spaces of school learning learning spaces, so that these same spaces may later seek their natural lines of interconnection natural lines of interconnection, generating an extensive learning network, surely sustained by all the local networks, their experiences, their problems, their solutions, their their problems, their solutions, their academics, their students and the promoters of the the promoters of these networks.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationVianchá Márquez, Óscar Iván.(2009).Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa.Universidad Santo Tomás. Bogotá.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/43398
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Eduaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.relation.referencesConcilio Vaticano II. Decretos, Constituciones y Declaraciones. Gauidium et Spes.spa
dc.relation.referencesConcilio Vaticano II. Decretos, Constituciones y Declaraciones. Constitución dogmática sobre la Iglesia Lumen gentium.spa
dc.relation.referenceshttp://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/pccs/documents/rc_p c_pccs_doc_20020228_church-spa
dc.relation.referencesinternet_sp.html#OPORTUNIDADES%20Y%20DESAFÍOS.spa
dc.relation.referencesBELTRÁN M. Héctor. Licenciaturas de la facultad de educación, Portafolio del aprendizaje campo pedagógico, Formación y educación nivel I. Bogotá: (Sic) Editorial, 2004.spa
dc.relation.referencesCABERO, J., Salinas, J., Duarte, A., Domingo, J., (2000) Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, Ed. Síntesis, Madrid.spa
dc.relation.referencesHERRERA BATISTA, Miguel Ángel Las Nuevas Tecnologías. En El Aprendizaje Constructivo. Universidad Autónoma Metropolitana, Méxicospa
dc.relation.referencesGÓMEZ FLORES, Sandra Guadalupe. Estudiante del 4º. Semestre del programa doctoral en Educación Internacional con especialidad en Tecnología Educativa en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Méxicospa
dc.relation.referencesTIFFIN John y RAJASIMGHAM Lalita, En busca de la clase virtual. La educación en la sociedad de la información, Barcelona, Paidós, 1997.spa
dc.relation.referencesMARTINET Sandra, LAFORTIVA Edgardo y MARTINET Roxana. Proyectos tecnológicos en el aula. Estrategias didácticas-educación inicial. Rosario (Argentina): Homo Sapiens Ediciones, 2003.spa
dc.relation.referencesVarios autores. EXPERIENCIAS DOCENTES, CALIDAD Y CAMBIO ESCOLAR. Bogotá D.C. Edición original: 2003.spa
dc.relation.referencesVILLALOBOS PÉREZ- CORTÉS, Elvia Marveya. Didáctica Integrativa y el Proceso de Aprendizaje. México: Trillas, 2007.spa
dc.relation.referencesLEY 115 DE 1994 (febrero 8) Diario Oficial No. 41.214, de 8 de febrero de 1994.spa
dc.relation.referenceshttp://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol22_1_08/ems10108.htmspa
dc.relation.referenceshttp://www.sogamoso-boyaca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=m-I1-- &m=f#geografiaspa
dc.relation.referencesRUIZ VELASCO SÁNCHEZ, Enrique. Exploración y comunicación a través de la informática. México: Grupo Editorial Iberoamérica, 2003.spa
dc.relation.referencesLEY 115 DE 1994 (FEBRERO 8) DIARIO OFICIAL NO. 41.214, DE 8 DE FEBRERO DE 1994.spa
dc.relation.referenceshttp://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol22 1 08/ems10108.htmspa
dc.relation.referencesECHEVERRÍA Javier. EDUCACIÓN Y TECNOLOGIAS TELEMÁTICAS. Revista Iberoamericana de Educación, septiembre-diciembre, numero 024, 2000. Organización de estados iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI) Madrid, España pp. 17-36. ISSN (versión impresa) ISSN (versión en línea) 1681-5653. España.spa
dc.relation.referencesWeb docente de tecnología Educativa. Universidad de la laguna. 2002 Manuel Area Moreira. Tema 2: LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA EDUCATIVA.spa
dc.relation.referencesDINÁMICA DEL APRENDIZAJE Y DE LA MEDIACIÓN EN AULAS VIRTUALES. UNA VISIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FORMACIÓN HUMANA. Mónica G. Luque: Coordinadora Académica, Instituto de Estudios Avanzados para las Américas (INEAM), AICD/OEA, Washington D.C., USA. Correo Electrónico: [email protected] Artículo publico en la revista Apertura, número 2, de diciembre de 2002, de la Universidad de Guadalajara, México.spa
dc.relation.referencesLAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO. Miguel Ángel Herrera Batista Universidad Autónoma Metropolitana, México. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653).spa
dc.relation.referencesNUEVAS TECNOLOGIAS, COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. Julio Cabero Almenara (coord.). Universidad de Sevilla [email protected] Comunicar, 3,14-25 (ISSN: 1133-3219). http://tecnologiaedu.us.es/revistaslibros/12.htm15/06/2002.spa
dc.relation.referencesLAS TIC COMO AGENTES DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. RAFAEL PALOMO LÓPEZ. [email protected]. JULIO RUIZ PALMERO. [email protected]. JOSE SÁNCHEZ RODRIGUEZ. [email protected]. Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado. ISBN: 84-689-3981-1spa
dc.relation.referencesEDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGIAS: Experiencias en América Latina. © Copyright UNESCO 2003 International Institute for Educational Planning7-9 rue Eugène-Delacroix 75116, Paris, Francia IIPE - UNESCO - Sede Regional Buenos Aires Agüero 2071 (C1425EHS) Buenos Aires Argentina.spa
dc.relation.referencesLA FORMACIÓN VIRTUAL. PRINCIPIOS BASES Y PREOCUPACIONES. En PÉREZ, R. (coords) (2000): Redes, multimedia y diseños virtuales, Oviedo, Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo, 83-102. Julio Cabero Almenara [email protected] http://tecnologiaedu.us.es. Universidad de Sevillaspa
dc.relation.referenceshttp://www.sogamoso-boyca.gov.co/nuetromunicipio.shtml?apc=m-I1- &=fgeografiaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordinformation technologyspa
dc.subject.keywordcommunicationspa
dc.subject.keywordschool educationspa
dc.subject.keywordlearningspa
dc.subject.proposaltecnologías de la informaciónspa
dc.subject.proposalcomunicaciónspa
dc.subject.proposaleducación escolarspa
dc.subject.proposalaprendizajespa
dc.titleLas nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: