Análisis patológico del puente vehicular ubicado sobre el rio Guamal en el municipio de San Carlos de Guaroa
Cargando...
Fecha
2020-09-24
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El estudio patológico en estructuras como los puentes es de gran beneficio para la prevención de desastres, es necesario saber porque y como una estructura podría llegar a fallar, reduciendo el índice de riesgo y evitar pérdidas económicas y sociales. Por esta razón; En este estudio se examina las condiciones del puente ubicado sobre el Rio Guamal en el municipio de San Carlos de Guaroa, identificando las patologías que están presentes en esta obra civil por medio de ensayos no destructivos siguiendo lo estipulado por el manual de inspección visual de puentes y pontones del instituto nacional del INVIAS.
El objetivo es evaluar la condición patológica junto con el estado de cada uno de los elementos que conforman el puente hallando su causa y efecto, implementando también medidas de mitigación y tratamientos para sus patologías; el mantenimiento periódico a los puentes vehiculares en concreto es la mejor solución para prevenir y mitigar cualquier aparición de enfermedades que la estructura pueda tener
Las patologías encontradas en este puente sugieren un estado desfavorable de la estructura, generando la necesidad de realizar mejoramiento de la estructura para su continuidad de éxito que esta ha tenido en el municipio, puesto que es una obra muy importante para la conexión de algunas localidades aledañas al centro urbano de San Carlos de Guaroa y también para la economía del mismo.
Este estudio se convierte en una invitación tácita para investigar las patologías presentes en los puentes de la región del meta puesto que algunas de las construcciones realizadas en Colombia tienen terminaciones no deseadas, con apariencia poco segura y confiable. Basta con una inspección visual para identificar irregularidades durante la construcción, mantenimiento y operación de la infraestructura.
Abstract
The pathological study in structures such as bridges is of great benefit for disaster prevention, it is necessary to know why and how a structure could fail, reducing the risk index and avoiding economic and social losses. For this reason; This study examines the conditions of the bridge located over the Guamal River in the municipality of San Carlos de Guaroa, identifying the pathologies that are present in this civil work by means of non-destructive tests following the provisions of the visual inspection manual of bridges and pontoons of the INVIAS national institute.
The objective is to evaluate the pathological condition together with the state of each one of the elements that make up the bridge, finding its cause and effect, also implementing mitigation measures and treatments for its pathologies; periodic maintenance to vehicle bridges in particular is the best solution to prevent and mitigate any appearance of diseases that the structure may have
The pathologies found in this bridge suggest an unfavorable state of the structure, generating the need to perform improvement of the structure for its continued success that it has had in the municipality, since it is a very important work for the connection of some neighboring towns. to the urban center of San Carlos de Guaroa and also for its economy.
This study becomes a tacit invitation to investigate the pathologies present in the bridges of the meta region since some of the constructions carried out in Colombia have unwanted finishes, with an unsafe and reliable appearance. A visual inspection is enough to identify irregularities during the construction, maintenance and operation of the infrastructure.
Idioma
Palabras clave
Citación
Cárdenas Bernate, J.A. (2020) Análisis patológico del puente vehicular ubicado sobre el rio Guamal en el municipio de San Carlos de Guaroa
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia