Familias mediadoras de la lectura en la primera infancia

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-09-02

Link to resource

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

Este trabajo de grado titulado "Familias mediadoras de la lectura e la primera infancia"que tuvo como objetivo la comprensión de los alcances y desarrollos de las prácticas de Educación literaria con la participación de las familias, busco vincular a la comunidad educativa en el proceso de formación literaria de los niños y niñas de grado Jardín de una Institución Educativa Distrital ubicada en la Localidad Ciudad Bolivar de Bogotá. Se parte del reconocimiento de que el contacto con la literatura desde edades tempranas aporta al desarrollo de la comunicación y la manera como cada ser humano se reconoce como portador de significado y reconoce a los otros. La escuela y la familia se convierten así en los principales responsables de acercar la literatura y generar los vínculos necesarios para asegurar este proceso enfrentando cada vez más el distanciamiento de las familias en la formación de sus hijos como una de las principales problemáticas educativas actuales. En este sentido, se diseña una propuesta de intervención pedagógica denominada “Familias lectoras”, desde el enfoque de la Investigación Acción y el desarrollo de una Secuencia Didáctica para reestablecer los lazos entre escuela y familia que permitan el reconocimiento de la literatura como un derecho cultural y el desarrollo de experiencias lectoras donde las familias emergen como mediadoras de la lectura infantil. Finalmente, el proceso de análisis de la información recolectada durante la intervención permitió identificar patrones y lugares recurrentes, que evidencian la formación literaria de las familias desde su rol de mediadores de la lectura infantil, su comprensión del objeto literario y las posibilidades de la literatura infantil en la formación en primera infancia.

Abstract

This master project presents the results of the research project called “reader mediation family in early childhood”, which aimed to link families in the literary education process of the public school’ kindergarten children, located in Ciudad Bolívar district, Bogotá. The project is based on the recognition that early ages contact with literature contributes to the development of communication skills and how each human being recognizes himself and others as bearers of meaning. Thus, school and family become the main responsible for bringing literature closer to the kids and generating necessary links to ensure this process, facing the increase of family distancing from children´s formation, one of the main current educational problems. Therefore, it is designed a new pedagogical intervention proposal called “Reading families”, developed by applying the action research approach and a didactic sequence process to re-establish school and family connection, recognizing literature as a cultural right and producing reading experiences where families emerge as mediators of children´s reading. Finally, the analysis of information collected during the intervention allowed to identify recurring patterns that demonstrate a family literary formation coming from their role as children´s reading mediators, their understanding of the literary object, and the possibilities of the childhood literature in early childhood education.

Language

spa

Keywords

Citation

Gil, M. (2020). Familias mediadoras de la lectura en la primera infancia. [Tesis de posgrado, Maestría en Educación] Universidad Santo Tomás, Colombia.

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia