La lectura crítica como mediación didáctica para el aprendizaje de la literatura en estudiantes de ciclo V

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo investigativo, nace de las necesidades e inquietudes propias de los que nos dedicamos a acompañar los procesos de aprendizaje, en torno a la lectura de la literatura. La investigación aquí desarrollada busca contravenir la tradicional instrumentalización de la literatura, que frecuentemente se enfoca más en la aprensión de las formas del lenguaje y sus fórmulas gramaticales que al goce literario como expresión libre y de libertades. Inspirados en el horizonte metodológico de la pedagogía crítica, en la teoría del discurso del Doctor Luis Alfonso Ramírez y los nuevos acercamientos al papel de la mediación docente, podrá encontrarse en este ejercicio una propuesta de mediación didáctica, diseñada para provocar extrañamiento, sospecha y gusto entre los estudiantes, no sólo por la lectura de los textos literarios sino también de ellos mismos y del mundo. Al final, lo que se pretende es visibilizar la reciprocidad dialéctica que transita constantemente entre el mundo de la vida y de la literatura.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Córdoba Moreno, H. A. & Pérez Gil, A. R. (2016) La lectura crítica como mediación didáctica para el aprendizaje de la literatura en estudiantes de ciclo V. (Trabajo de Maestría) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia