Escuela de formación en artes circenses para infantes y adolescentes entre 7 y 20 años, en el municipio de Bucaramanga (Santander)
Cargando...
Fecha
2015
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
A través del presente libro de grado, el lector podrá conocer el proceso investigativo y metodológico llevado a cabo para consolidar el proyecto arquitectónico: “Diseño de una escuela de formación en artes circenses para infantes y adolescentes entre 7 y 20 años, en el municipio de Bucaramanga (Santander)”; como propuesta de equipamiento urbano diferenciador para confrontar el desarrollo social y los fenómenos de gentrificación (Alcaldía de Bucaramanga, 2013)10´11 que se suceden en el centro de Bucaramanga; específicamente en el punto de convergencia entre: el tradicional Parque Centenario, el renovado Teatro Santander y el emblemático Centro Regional del Oriente.
Para lograrlo, se realizó un proceso investigativo del contexto y las problemáticas existentes; mediante entrevista dirigida a los actores locales, el análisis del crecimiento económico y demográfico a nivel local y municipal; así como de los fenómenos generados por los equipamientos escolares, y de vivienda (actuales y proyectados) frente a las respectivas tasas de crecimiento poblacional y la generación de puntos de congregación de centros educativos y escuelas de artes en el sector; proceso por el cual se pudo concluir y validar el punto de ubicación del equipamiento como aquel de mayor impacto para la región.
Posteriormente, se definieron los planes de tratamiento o estrategias urbanas de mayor aporte al desarrollo del presente proyecto; encontrando: protección patrimonial, obras de renovación, y desarrollo de proyectos inmobiliarios como ejes orientadores; no sólo por el reconocimiento que han logrado a nivel local sino por su impacto positivo en los fenómenos de mayor afectación municipal y del sector; para ello, se realizó un estudio de la localización geográfica, demográfica, y el desarrollo económico de los centros de artes actuales; así como un análisis urbano de los flujos vehiculares y peatonales, de los sistemas viales, el lote , las operaciones urbanas estratégicas, el comercio, edificios institucionales y la integridad de los parques; reafirmando la necesidad de dicho equipamiento.
Se concluyó el proceso investigativo y metodológico con una revisión teórica de la historia de las artes circenses en línea de tiempo, y un análisis tipológico con referentes internacionales12´13 sobre escuelas de artes. Resultado de dicho proceso se obtuvo el programa arquitectónico y el cuadro de áreas de la “Escuela de formación en artes circenses para infantes y adolescentes entre 7 y 20 años, en el municipio de Bucaramanga (Santander)” como equipamiento de carácter social con alto impacto frente a problemáticas del sector de implementación; que encaja con el centro de Bucaramanga una zona de patrimonios históricos, poca vivienda, alto comercio y alta concentración de escuelas en deterioro.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia