Un estudio sincrónico del sujeto elíptico del primer y tercer pronombre personal singular en la lengua española: Un enfoque morfosintáctico y pragmático en niños monolingües colombianos
Fecha
2017-10
Autores
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación es un estudio sincrónico que analizará el sujeto elíptico1 en el primer y tercer pronombre personal singular de la lengua española en niños monolingües colombianos. Este proyecto examinará la frecuencia de uso y omisión del sujeto tácito2 a través de dos ramas de la lingüística que son la morfosintaxis y la pragmática, así que se analizarán cuatro teorías de lengua con omisión de sujeto que son la Ambigüedad Morfológica, Cambio y mismo referente, Peso pragmático y Toma de turno. De esta manera, este estudio comparará la frecuencia de uso y omisión del sujeto elíptico sociolingüísticamente en niños con edades de cinco y ocho años, donde el objetivo es contrastar e identificar el sujeto tácito, puesto que acorde con estudios previos, niños de ochos años favorecen el uso del sujeto elíptico en el mensaje en la fuerza ilocucionaria, mientras que niños con menor edad desfavorecen el sujeto omitido. Por lo tanto, se tiende a usar u omitir similarmente con la adultez el sujeto pronombre personal luego de los ocho años de edad, de la misma manera se identificará sí las teorías propuestas de enfoque pragmático y morfosintáctico apoyan los fundamentos teóricos de uso y omisión del sujeto elíptico en el periodo de la niñez. Este estudio, estará articulado con los lineamentos propuestos por el Plan Integral Multicampus donde interviene el compromiso con el proyecto educativo, la proyección social, investigación pertinente y enriquecimiento regional de los programas con estándares comunes, donde la mayor contribución será la generación de conocimiento que permitirá la visibilidad de la USTA en procesos comunicativos y del lenguaje a nivel nacional e internacional. Para concluir, los resultados esperados de esta investigación serán la diferenciación de uso y omisión de los sujetos pronombres personales en las edades de cinco y ocho años de edad, así mismo se espera que las teorías expuestas en el marco teórico respondan e influencien la elección del locutor en usar u omitir el sujeto pronombre personal en primera y tercera persona singular.
1
Abstract
The present investigation is a synchronic study that will analyze the elliptical subject1 in the first and third singular personal pronoun of the Spanish language in Colombian monolingual children. This project will examine the frequency of use and omission of the tacit subject2 through two branches of linguistics that are morphosyntax and pragmatics, so four theories of language with omission of subject that are Morphological Ambiguity, Change and the same referent will be analyzed. , Pragmatic weight and Turn taking. In this way, this study will compare the frequency of use and omission of the elliptical subject sociolinguistically in children aged five and eight years, where the objective is to contrast and identify the tacit subject, since according to previous studies, children of eight years favor the use of the elliptical subject in the message in the illocutionary force, while younger children disfavour the omitted subject. Therefore, there is a tendency to use or omit similarly with the adult the personal pronoun subject after eight years of age, in the same way it will be identified if the proposed theories of pragmatic and morphosyntactic approach support the theoretical foundations of use and omission of the elliptical subject in the period of childhood. This study will be articulated with the guidelines proposed by the Integral Multicampus Plan where the commitment to the educational project, the social projection, pertinent research and regional enrichment of the programs with common standards intervene, where the greatest contribution will be the generation of knowledge that will allow the visibility of the USTA in communicative and language processes at a national and international level. To conclude, the expected results of this research will be the differentiation of use and omission of subjects personal pronouns in the ages of five and eight years of age, likewise it is expected that the theories exposed in the theoretical framework will respond and influence the choice of the speaker in using or omitting the subject personal pronoun in first and third person singular.
Idioma
Palabras clave
Citación
Jiménez Rocha, H. A. (2017). Un estudio sincrónico del sujeto elíptico del primer y tercer pronombre personal singular en la lengua española: Un enfoque morfosintáctico y pragmático en niños monolingües colombianos
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia