Las Tic´s Como Herramientas Pedagógicas que Facilitan los Aprendizajes en el Área de Ciencias Naturales, a los Estudiantes del Grado 8- 01 de la Institución Educativa Benicio Agudelo de Tierralta - Córdoba

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-09-16

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este documento se basa en la línea de innovación que se relaciona con el aprendizaje, el buscar nuevas estrategias para llegar al estudiante, estimular su aprendizaje y que este se vuelva significativo, todo ello cimentado en el desarrollo tecnológico, siendo este un apalancamiento para mejorar el proceso de enseñanza, por lo cual se tiene como objetivo implementar estrategias pedagógicas basadas en las TIC´S como herramientas que facilitan los aprendizajes en el área de ciencias naturales a los estudiantes del grado 8º- 01 de la institución educativa Benicio Agudelo de Tierralta Córdoba. Tomando como base las necesidades observadas en el aula de clases, los resultados académicos obtenidos por los estudiantes, así como el seguimiento a los observadores de los educandos y realizando el análisis del instrumento aplicado se concluye que existe poca motivación de parte de los estudiantes hacia el logro de los aprendizajes en ciencias naturales, así mismo, se observa una práctica repetitiva y poco novedosa por parte de los docentes que orientan el área en la institución. La investigación presentada tiene un enfoque cualitativo, con posicionamiento explicativo, la cual pretende servir de apoyo para que se pueda analizar de manera detallada el problema presentado, buscando con ello generar alternativas que además de entender a los estudiantes, permitan definir unas alternativas reales hacia el logro de aprendizajes significativos. El tipo de investigación del presente estudio es investigación Acción Participativa, Educativa, ello teniendo en cuenta que se requiere de la participación de los docentes del área de ciencias Naturales y la intervención del investigador como agente de cambio.

Abstract

This document is based on the line of innovation that is related to learning, seeking new strategies to reach the student, stimulate their learning and make it meaningful, all based on technological development, this being a lever to improve the teaching process. For which the objective is to implement pedagogical strategies based on ICT as tools that facilitate learning in the area of ​​natural sciences for students in grade 8 – 01 of the Benicio Agudelo educational institution in Tierralta Córdoba. Taking as a basis the needs observed in the classroom, the academic results obtained by the students, as well as the monitoring of the student observers and carrying out the analysis of the applied instrument, it is concluded that there is little motivation on the part of the students towards the achievement of learning in natural sciences, likewise, a repetitive and not very new practice is observed by the teachers who guide the area in the institution. The research presented has a qualitative approach, with explanatory positioning, which aims to serve as support so that the problem presented can be analyzed in detail, thereby seeking to generate alternatives that, in addition to understanding the students, allow defining real alternatives towards the achievement of significant learning. The type of research of this study is Participatory, Educational Action research, taking into account that the participation of teachers in the area of ​​Natural Sciences and the intervention of the researcher as an agent of change is required.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

De las salas, N. (2023). Las Tic´s Como Herramientas Pedagógicas que Facilitan los Aprendizajes en el Área de Ciencias Naturales, a los Estudiantes del Grado 8- 01 de la Institución Educativa Benicio Agudelo de Tierralta - Córdoba. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia