Innovación en Programas de Tecnología en Colegios Públicos de Villavicencio en Colaboración con el SENA
Fecha
2024
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto propone optimizar los programas de tecnología en colegios públicos de Villavicencio mediante la colaboración con el SENA, abordando desafíos como la falta de recursos, acceso desigual a la tecnología y metodologías desactualizadas. Se empleará el Design Thinking, una metodología centrada en el ser humano que promueve la participación activa y la co-creación.
En la fase de Empatizar, se realizarán encuestas y entrevistas para comprender las necesidades de estudiantes y docentes, proporcionando un análisis detallado del contexto educativo. Luego, en la fase de Definir, se sintetizarán los datos para identificar los principales retos. La fase de Idear impulsará la creación de soluciones innovadoras a través de talleres colaborativos, permitiendo diseñar estrategias adaptadas a las condiciones específicas de cada comunidad educativa.
El proyecto busca mejorar la eficacia de los programas de tecnología y promover un entorno de aprendizaje inclusivo y equitativo. La colaboración con el SENA y la participación de la comunidad educativa garantizarán soluciones sostenibles. Entre los resultados esperados destacan la adopción de herramientas digitales, el fortalecimiento de competencias tecnológicas y la reducción de la brecha digital, convirtiendo esta iniciativa en un modelo replicable para otras regiones.
Abstract
This project aims to optimize technology programs in public schools in Villavicencio through collaboration with SENA, addressing challenges such as lack of resources, unequal access to technology, and outdated methodologies. Design Thinking, a human-centered methodology that fosters active participation and co-creation, will be employed.
During the Empathize phase, surveys and interviews will be conducted to understand the needs of students and teachers, providing a detailed analysis of the educational context. In the Define phase, data will be synthesized to identify key challenges. The Ideate phase will promote the creation of innovative solutions through collaborative workshops, enabling the design of strategies tailored to the specific conditions of each educational community.
The project seeks to enhance the effectiveness of technology programs and foster an inclusive and equitable learning environment. Collaboration with SENA and the involvement of the educational community will ensure sustainable solutions. Expected outcomes include increased adoption of digital tools, strengthened technological skills, and reduced digital gaps, positioning this initiative as a replicable model for other regions.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Giraldo Pulido, A. M. (2024). Innovación en Programas de Tecnología en Colegios Públicos de Villavicencio en Colaboración con el SENA. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia