La vulneración del debido proceso, dignidad humana y libertad bajo la figura unidad de defensa en la jurisprudencia colombiana
Cargando...
Fecha
2022-04-21
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La vulneración de derechos fundamentales es un tema de alto desarrollo jurisprudencial y doctrinal que se ve implícito en el desarrollo de las situaciones jurídicas que envuelven las decisiones judiciales cuando el aparato judicial establece ligeramente la existencia de la unidad de defensa. La presente investigación tiene como objetivo analizar la incidencia de las decisiones judiciales en la vulneración de derechos fundamentales de los acusados al negar la libertad por vencimiento de términos argumentando maniobras dilatorias de la unidad de defensa, con el fin de establecer las consecuencias jurídicas de la vulneración de derechos que se pretende dar a conocer. Para lograr el objetivo se emplea un método de investigación cualitativo basado en la interpretación y comprensión de la realidad jurídica a través del análisis de jurisprudencia en que a los acusados o imputados no se les concede la libertad argumentando que cometieron maniobras dilatorias a través de la unidad de defensa. Al realizar el análisis propuesto se observó que las decisiones judiciales desconocen de fondo y evaden probar la existencia de la unidad de defensa por lo que esto constituye una vulneración al derecho al debido proceso, a la dignidad humana y al principio de la confianza legítima.
Abstract
The violation of fundamental rights is a subject of high jurisprudential and doctrinal development that is implicit in the development of legal situations that involve judicial decisions when the judicial system slightly establishes the existence of the unit for the defense. The objective of this research is to analyze the incidence of judicial decisions in the violation of the fundamental rights of the accused by denying freedom due to expiration of terms, arguing delaying maneuvers by the unit for the defense, in order to establish the legal consequences of the violation of rights that are intended to be made known. To achieve the objective, a qualitative research method is used based on the interpretation and understanding of the legal reality through the analysis of jurisprudence in which the accused or defendants are not granted freedom, arguing that they committed delaying maneuvers through the unit for the defense. When carrying out the proposed analysis, it was observed that the judicial decisions are unaware of the substance and evade proving the existence of the defense unit, which is why this constitutes a violation of the right to due process, human dignity and the principle of public trust.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Maya Olaya, L. (2022). La vulneración del debido proceso, dignidad humana y libertad bajo la figura unidad de defensa en la jurisprudencia colombiana. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia