Estrategias Lúdicas Pedagógicas para Promover Cultura de Conservación y Purificación del Recurso Hídrico, con Estudiantes de Sexto Grado de la Escuela Rural Mixta Llano Cruzado del Municipio de la Gloria Cesar
Cargando...
Fecha
2022-06-24
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Posterior al proceso de observación que se desarrolló en la Escuela Rural Mixta Llano Cruzado ubicada en una zona de difícil acceso en el municipio de La Gloria – Cesar, se observó que los afluentes aledaños a la escuela tienen la presencia de residuos sólidos y que la comunidad se abastece de dicha agua sin haberle realizado un tratamiento de potabilización, por consiguiente se evidenciaron algunas necesidades ecológicas como la falta de conservación y purificación del recurso hídrico por parte de los estudiantes. Es por ello, que surge en esta propuesta la necesidad de saber cuáles estrategias lúdico pedagógicos permitirían a mitigar dichas problemáticas.
En primera medida, se realiza un análisis del agua a fin de determinar las condiciones de la misma, obteniendo resultados negativos, pues el rango de contaminación es elevado debido a la presencia de coliformes y bacterias altamente peligrosas para el ser humano.
Teniendo en cuenta que una de las causas de la contaminación hídrica se debe al accionar del ser humano y tras observar el mal uso que los estudiantes están haciendo de este recurso se decide trasladar estrategias pedagógicas al entorno educativo implementando la cartilla didáctica con una serie de actividades que ayudan a fomentar en los estudiantes una actitud responsable frente a la preservación de dicho recurso, y por otra parte el diseño e implementación de un filtro que permite fomentar cultura de purificación y apto consumo del agua, logrando así que los estudiantes como principales protagonistas del proceso se motiven a cuidar el agua y a trabajar en pro de la conservación de dicho recurso, fortaleciendo en ellos una educación ambiental.
Se utilizó entonces una investigación mixta con un paradigma de investigación acción pedagógica que permitiera elaborar un saber pedagógico a través de la reflexión en la acción cotidiana.
Abstract
After the internship developed in the School Rural Mixed Llano Cruzado located in a difficult access area in La Gloria – Cesar municipality, some ecological needs became apparent as lack of preservation and purification of water resources by the students, considering neighboring tributaries have solid water that do not go through a purification process, from which the community is subsequently supplied with water. For this reason, this thesis looks forward to ludic pedagogical resources and strategies “didactic booklet and homemade water filter with natural resources” to improve the water management situation in the area.
The aim of the present work is to transfer these pedagogical strategies to the educational environment so the students, as the main figures of this process, are motivated to take care of the water and work for the conservation this resource by strengthening in them an environmental education. During the hands-on job, an improvement for the water management problem was evident and an ecological culture between the students was promoted.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Angarita Guillin, Y. (2022). Estrategias lúdico pedagógicas para promover cultura de conservación y purificación del recurso hídrico, con estudiantes de sexto grado de la escuela rural mixta llano cruzado del municipio de la Gloria, Cesar [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia