Diagnóstico del agua potable en el municipio de Silvania, planteando soluciones y alternativas en acueductos auto-sostenibles

dc.contributor.advisorBaquero Ángel, Oscar
dc.contributor.authorSosa Caballero, Álvaro Felipe
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomás
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-16T21:01:49Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:23:59Zspa
dc.date.available2017-06-16T21:01:49Z
dc.date.available2017-06-24T16:23:59Zspa
dc.date.issued2016
dc.descriptionEste trabajo de grado tiene como objetivo general: realizar un diagnóstico del agua potable en la vereda SUBIA NORTE municipio de SILVANIA del departamento de CUNDINAMARCA, que permita plantear soluciones y alternativas en acueductos auto-sostenibles, partiendo de estudios anteriores realizados en la vereda y fuentes primarias: visitas al acueducto actual de Subia. Para dar cumplimiento a este objetivo se establece una metodología desde el método descriptivo dependiendo de la información recolectada mediante: la toma de datos, consulta de información secundaria relacionada con el estudio correspondiente a la situación actual del acueducto de la vereda Subia Norte y determinar su estado actual y desde el método de análisis y síntesis el cual permite tomar los datos e información recolectada con el fin de estudiarla y llegar a una síntesis. La propuesta de acueducto presentada, se enfoca en la disminución principalmente de coliformes encontrados en la toma de muestras, dado que estos generan enfermedades como la diarrea y la fiebre como lo establecen los pobladores de la vereda Subia Norte, de igual manera la propuesta contiene todos los pasos necesarios para el desarrollo de un acueducto auto sostenible y adecuado a las necesidades de los habitantes de Subia Norte.spa
dc.description.abstractThis degree work overall objective: to make a diagnosis of drinking water in the village rose NORTH municipality of SILVANIA the department of Cundinamarca, allowing propose solutions and alternatives in self-sustaining aqueducts, based on previous studies on the sidewalk and primary sources: visits to current Subia aqueduct. To fulfill this objective, a methodology is established from the descriptive method depending on the information collected through: data collection, consultation of secondary information related to the corresponding to the current situation of the aqueduct of Subia North sidewalk study and determine their status current and from the analysis and synthesis method which allows take the data and information collected in order to study and reach a synthesis. The proposed pipeline presented, focuses on the decline mainly coliform found in the sampling, as they generate diseases such as diarrhea and fever as established residents of the Subia North sidewalk, just as the proposal contains the necessary steps for the development of a sustainable and appropriate to the needs of the people of North Subia auto aqueduct.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civilspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSosa Caballer, A.F. (2016). Diagnóstico del agua potable en el municipio de Silvania, planteando soluciones y alternativas en acueductos auto sostenible. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2767
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesALCALDÍA MUNICIPAL DE QUIBDÓ-CHOCÓ. Estudio y diseño de un sistema de tratamiento modular para agua potable con bombeo solar, desinfección “in situ” y tanques de almacenamiento y distribución en acero galvanizado, para los corregimientos de Tutunendo, Guayabal, Pacurita, Las Mercedes, El Llano y Mojaudo en el municipio de Quibdó en el departamento de Chocó. 2012
dc.relation.referencesBOGOTANA DE AGUAS S.A. y Foster Ingeniería Ltda, 2012
dc.relation.referencesCONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL REPÚBLICA DE COLOMBIA. Documento Conpes 3810. Bogotá. 2014
dc.relation.referencesFUNDACIÓN FEMSA. [En línea] Disponible en: http://www.fundacionfemsa.org/assets/009/19212.pdf
dc.relation.referencesGOBERNACIÓN DE CALDAS. Estudios y diseños de acueducto y saneamiento básico en los municipios del departamento de caldas zona 2. fase de diseño centro poblado Maltería municipio de Manizales. 2011 [en línea] Disponible en: http://gobernaciondecaldas.gov.co/contratos/public/php/upload/10-6- 138/FASE_DISE__O_ACUEDUCTO_MALTERIA.pdf
dc.relation.referencesHERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto; FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos & BAPTISTA LUCIO Pilar. McGraw-Hill Interamericana. México, D. F. 2003.
dc.relation.referencesLENTINI, Emilio. Servicios de agua potable y saneamiento en Guatemala: beneficios potenciales y determinantes de éxito. CEPAL, Naciones Unidas. Santiago de Chile. 2010.
dc.relation.referencesMUNICIPIO DE SIVANIA. Página oficial: http://www.silvania-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml
dc.relation.referencesMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto Número 1575 de 2007.
dc.relation.referencesOLIVER, J. Mª. Oxidación química para depurar aguas residuales industriales Resultados del proceso OHP en un caso real. 1999.
dc.relation.referencesONG. BANAER. Presentación de la ONG [En línea] disponible en: http://ca3colombia.org/wp-content/uploads/2012/07/presentacion-banaercartagena.pdf
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO. Plan territorial de salud 2012-2015. Municipio de Silvania. Cundinamarca. 2012
dc.relation.referencesPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Constitución Política de Colombia. Bogotá: Secretaria jurídica. 1991.
dc.relation.referencesPROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Guía de participación ciudadana. Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público – IEMP. 2008
dc.relation.referencesRED IBEROAMERICANA DE POTABILIZACIÓN Y DEPURACIÓN DEL AGUA. Indicadores de contaminación fecal en aguas. 2010.
dc.relation.referencesSALINAS RAMÍREZ Jorge Martín. Retos a futuro en el sector de acueducto y alcantarillado en Colombia. CEPAL, Naciones Unidas. Santiago de Chile. 2010.
dc.relation.referencesSECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C, Decreto 1575 de 2007
dc.relation.referencesSECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Ley 142 de 1994
dc.relation.referencesSECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Ley 1176 de 2007
dc.relation.referencesSECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Resolución 2115 de 2007. [En línea] Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30008
dc.relation.referencesSERRANO, J. D. Proceso regional de las Américas. VI Foro mundial del agua. Hacia una buena gobernanza para la gestión integrada de los recursos hídricos. El Colegio de México. Ciudad de México. 2012.
dc.relation.referencesSUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS “Estudio sectorial acueducto y Alcantarillado”. 2010
dc.relation.referencesSSPD, Cartilla de Servicios Públicos para las Entidades Territoriales. Bogotá: SSPN. 2012
dc.relation.referencesSSPD. http://www.superservicios.gov.co. Obtenido de: http://www.superservicios.gov.co/Institucional/Mision-y-Vision
dc.relation.referencesUNICEF. El agua potable y el saneamiento básico en los planes de desarrollo: El estado del agua, el alcantarillado y los residuos sólidos en los municipios. 2013. [En línea] disponible en: http://www.unicef.org.co/pdf/Agua3.pdf
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAqueducts self-sustainablespa
dc.subject.keywordWater qualityspa
dc.subject.keywordWater pollutionspa
dc.subject.keywordWater supplyspa
dc.subject.keywordSamplingspa
dc.subject.lembIngeniería Civil
dc.subject.lembAgua
dc.subject.lembResolución de problemas
dc.subject.proposalAcueductos auto-sosteniblesspa
dc.subject.proposalCalidad del aguaspa
dc.subject.proposalContaminación del aguaspa
dc.subject.proposalAcueductospa
dc.subject.proposalToma de muestrasspa
dc.titleDiagnóstico del agua potable en el municipio de Silvania, planteando soluciones y alternativas en acueductos auto-sosteniblesspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sosaalvaro2016.pdf
Tamaño:
2.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
51.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: