Hábitat compartido: la vivienda como sistema de recomposición del territorio de Granada Antioquia
Cargando...
Fecha
2018-09-05
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este documento se realiza una investigación sobre las necesidades de poblaciones afectadas por el conflicto armado en Colombia; siendo la arquitectura una herramienta que permita subsanar e incorporar a los actores del conflicto a la vida social,
cultural y productiva, mejorando su forma de habitar tradicional. La investigación y proceso de este proyecto se realiza en el municipio de Granada, ubicado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia; el cual refleja el fenómeno del
desplazamiento forzado, para esto se propone un proyecto arquitectónico que dé respuesta a las problemáticas
y necesidades de la población, siendo este la validez de la propuesta.
Abstract
In this document an investigation is made about the needs of populations affected by the armed conflict in Colombia;
being the architecture a tool that allows to correct and incorporate the actors of the conflict to the social, cultural and productive life, improving its traditional way of living. The research and process of this project is carried out in the municipality of Granada,
located in the eastern subregion of the Department of Antioquia; which reflects the phenomenon of forced displacement,
for this an architectural project is proposed that responds to the problems and needs of the population, this being the validity of the proposal.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ruiz Agudelo, V. (2018). Habitat compartido. La vivienda como sistema de recomposición del territorio de Granada Antioquia. (tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia