Comparación de los métodos de diseño para pavimentos en Tunja con relación Al Costo-Beneficio
Cargando...
Archivos
Fecha
2014-06-01
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Para el presente estudio se realizó una comparación de diseños para estructuras de pavimentos según los métodos propuestos por Invias, Aashto, Shell y Racional, para el diseño y la rehabilitación de las vías interurbanas de la ciudad de Tunja, las cuales están definidas como; Unidad 1 desde la Calle 12 N° 8-32 y la Calle 12 N° 8-28 cerca al barrio residencial (San Laureano), la Unidad 2 ruta 55 (doble calzada –Curubal) la cual se encuentra ubicada en la calle 18 y ruta 62 de la vía principal Tunja-Bogotá y la Unidad 3 la calle 14 sur-puesto de salud cerca a la vereda (Runta) de la ciudad. A través de estudios del tránsito, los cuales permitieron realizar con una inspección visual el estado de la estructura del pavimento, para la elaboración del estudio, se recopilo la información existente referente al lugar del proyecto, como al Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Tunja. Se realizó la exploración geotécnica en las vías a pavimentar, con el fin de realizar ensayos de CBR y caracterizar el terreno sobre el cual se desarrolla el proyecto, para tener un volumen de información suficiente que sirva de soporte en la caracterización geotécnica del suelo de la subrasante.
El estudio incluyo un reconocimiento geológico y geotécnico preliminar del área del proyecto y sus zonas perimetrales, la explotación del subsuelo mediante la realización de (8) exploraciones, efectuando ensayos de campo y un análisis geotécnico a partir de los resultados obtenidos. Además se tuvo en cuenta que las variables con las cuales fueron creados los métodos de diseño para estructuras de pavimentos tienen parámetros diferentes del clima, tránsito y el suelo a los existentes en nuestra ciudad, para definir la mejor alternativa en condiciones locales.
Una vez concluida la etapa de recopilación de información y trabajo de campo se hizo el análisis geotécnico para diseño estructural de pavimento, a partir de los resultados obtenidos por las alternativas de diseño en donde se definieron las variables de influencia de manera local específicamente en cada uno de los métodos. Con base en la teoría del diseño de los métodos de estructuras para pavimentos Invias, Aashto, Racional y Shell, se realizaron las comparaciones de las alternativas propuestas por cada uno de los métodos teniendo en cuenta la diversidad de factores en la variables y en costo-beneficio. Se realizó el análisis presupuestal correspondiente a los materiales que conforman la alternativa de diseño, y así poder evaluar cual presenta un mejor ajuste entre la estructura (materiales) y su análisis económico, teniendo en cuenta recomendaciones geotécnicas, hidráulicas y funcionalidad a largo plazo.
Abstract
The present study was a comparison of designs for structures of roads According To Proposed by the methods Invias , Aashto , Shell and rational , for the design and the rehabilitation of the city of Tunja long -distance routes , That are defined as; Unit 1 from the street 12 No 8-32 and the street 12 No. 8-28 near the residential district ( San Laureano ) , unit 2 route 55 (dual carriageways - Curubal ) Which is located at 18th Street and route 62 from the Tunja main road cape and unit 3 - sur- health post near the 14th Street sidewalk ( Runta ) in the city . Through studies of the transit, que allowed to perform with a visual inspection of the condition of the structure of the pavement, to the preparation of the study, will compile the information Existing Relating to the project site and the scheme of Territorial Planning of the municipality of Tunja. I was on geotechnical exploration roads to be paved to CBR test and characterize the land on Which the project is developed, to have a volume of Sufficient information That would serve as support in the Geotechnical characterization of the subgrade soil.
The study included a preliminary geological and geotechnical survey of the area of the project and its perimeter, the exploitation of the subsoil by means of eight (8) scans, making field testing and a geotechnical analysis from the results. Also taking into account the variables with design methods for pavement structures Were To Have created different parameters from weather, traffic, and soil to Existing Those in our city, to define the best alternative in the local conditions.
Once completed the stage of data collection and fieldwork was done for geotechnical analysis of pavement structural design, based on the results Obtained by the design alternatives where locally defined variables of influence específicamente in each of the methods. Based on the theory of the design of structures Invias methods for pavements, Aashto, rational and Shell, comparisons of the alternatives Were Proposed by each of the methods taking into account the diversity of factors and variables in the cost -benefit . Analysis Corresponding to the budget the materials That make up the design , and be able to evaluate- Malthus Which alternative presents a better fit Between the structure ( materials) and its economic analysis , taking into account recommendations geotechnical , hydraulic and long- term functionality
Idioma
Palabras clave
Citación
Otálora Garibello, C y Robelto Garrido, Y (2014) Comparación de los métodos de diseño para pavimentos en Tunja con relación Al Costo-Beneficio, Santo Tomas, Tunja
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia