Estudios interdisciplinarios de las élites en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Director

Enlace al recurso

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones USTA

Compartir

Documentos PDF
Thumbnail USTA

Resumen

Los estudios sobre las élites han sido un fecundo campo de investigación en las ciencias sociales, tal como, en el caso de los países latinoamericanos, lo demuestra la existencia del Observatorio de Élites Argentinas, del Observatório de elites políticas e sociais do Brasil y del Observatorio de Élites Parlamentarias de América Latina. Si bien en Colombia en la última década el tema ha sido desplazado en favor de estudios sobre grupos subalternos, recientes experiencias de investigación demuestran que los estudios sobre élites no rivalizan con las investigaciones sobre la subalternidad, sino que, por el contrario, las complementan. Asumir el análisis de las élites no significa, en ningún sentido, que el poder se ejerza de manera unilateral. Más bien, proponemos este tema de estudio partiendo de la idea de que el poder significa conflicto y disputa con los grupos subalternos e incluso con otras élites que no están en el centro de los círculos del poder, o bien con aquellas que Fals Borda (1967) llamó antiélites, que son esos sectores del poder que actúan en contravía de aquellas.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Gamba, A., Cruz, J., Salazar, V., Vanegas, L., Gutiérrez, A., Escobar, K., Serrano, C., Barrera, M., Fletscher, C., Valencia, A., Fernández, J., Acosta, C., Paz, D., Urra, M., Robayo, I., Dávila, D., Velosa, M., & Parra, E. (2023). Estudios interdisciplinarios de las élites en Colombia. Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia