Incidencia de la ausencia de la figura paterna, por separación, en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas del grado tercero primaria del colegio técnico Ana Vitiello
dc.contributor.author | Quintero Tarazona, Luis Armando | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2017-07-29T16:32:19Z | |
dc.date.available | 2017-07-29T16:32:19Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | La presente investigación es de corte cualitativo, descriptivo con enfoque hermenéutico. En base al creciente fenómeno de desintegración familiar, y al surgimiento de nuevos tipos de familia, en este caso la monoparental, caracterizada por la presencia activa de un solo progenitor; esta investigación analiza la incidencia de la ausencia de la figura paterna por separación en el proceso de aprendizaje de los niños, con edades que oscilan entre 7 a 12 años de edad. En el estudio, se aplicaron instrumentos con trece niños/niñas, como entrevista semiestructurada, un grupo focal, cuestionario, test de Conners para maestros, observación y actividades mediadoras que favorecen la intervención como el taller psico-afectivo y la actividad de aprendizaje mediada por el juego. Esto permitió identificar las características de las familias monoparentales y su incidencia en el comportamiento familiar, escolar y en el aprendizaje de los niños/niñas. Los resultados de la investigación arrojan hallazgos como afectaciones psico - emocionales (estados emocionales de tristeza, cierta depresión (sin rasgos clínicos)), ansiedad, estrés, rebeldía, distracción, falta de disciplina, desacato a la autoridad; conjugado en el comportamiento familiar, escolar, en dificultades académicas, y de aprendizaje. Finalmente a través de las actividades mediadoras se evidencia la efectividad de estas, como intervención en el fortalecimiento afectivo, familiar y escolar de los niños/niñas frente a sus padres y maestros, permitiendo formularlas como recomendación a la institución en la que se realiza el estudio. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Filosofía, Ética y Valores Humanos | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/4367 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Filosofía, Ética y Valores Humanos | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Ausencia figura paterna | spa |
dc.subject.proposal | Rendimiento académico | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Comportamiento | spa |
dc.subject.proposal | Familia | spa |
dc.subject.proposal | Estados emocionales | spa |
dc.title | Incidencia de la ausencia de la figura paterna, por separación, en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas del grado tercero primaria del colegio técnico Ana Vitiello | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |