Estrategia didáctica para la enseñanza de la probabilidad en grado tercero de las Instituciones Educativas Arnulfo Briceño Contreras y Pío XII de Villavicencio
Fecha
2018
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El aprendizaje de las matemáticas a nivel general se ha convertido en un proceso poco
placentero para los estudiantes, ya que su enseñanza se ha tornado en una práctica repetitiva
y mecánica, sin escenarios propicios para que los niños, niñas y jóvenes, construyan
conocimientos y a partir de ellos validen los procesos y procedimientos matemáticos
necesarios para ser competentes en esta área del saber. Es por ello que abordar los múltiples
pensamientos, habilidades y competencias matemáticas se muestra de alguna manera difícil
para el docente, pues es una gama tan amplia que es imposible abordarla en su totalidad
dentro del aula de clase; es así como algunos elementos del pensamiento aleatorio, como el
azar y la probabilidad, son casi ausentes dentro de los procesos de enseñanza y por lo tanto
carente de sentido y significado para los estudiantes.
El presente trabajo de investigación ha sido abordado desde sus inicios como un aporte al
fortalecimiento del pensamiento matemático en las Instituciones Educativas Arnulfo Briceño
y Pío XII, necesidad recurrente y visionada desde las carencias disciplinares y didácticas de
los docentes, situaciones que poco eco tienen para el sistema educativo, pero que en la
realidad se convierten en dificultades para el desarrollo de los procesos de enseñanza y
aprendizaje que finalmente afectaran a los estudiantes.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución 2.5 Colombia