El Contrato de Seguro Cibernético

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-12-30

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El artículo analiza las situaciones presentadas hoy en día con los desarrollos tecnológicos y su relación con la creación de nuevos riesgos que en materia de seguros suponen; riesgos que hoy por hoy son en su mayoría considerados delitos como por ejemplo ciberdelincuencia, suplantación de sitios web para capturar datos personales y phishing (técnica de ingeniería social para obtener información confidencial). Eso ha dado lugar a la aparición del contrato de seguros cibernéticos como solución a esa problemática, tanto así que para Amparo Zabala responsable del producto de ciberriesgo en Zurich Empresas, los seguros cibernéticos unen la responsabilidad civil con la cobertura de daños propios y evolucionan con cada nuevo riesgo (Zabala,2015). Sin embargo, no es posible establecer que en Colombia haya regulación expresa sobre el Cyber Risk (Riesgo Cibernético) es por ello que se vuelve conveniente saber cuáles serían esos factores de riesgo cibernético. Algunas de las ideas más relevantes al respecto giran en torno a la protección de la contaminación o destrucción de datos, el D.O.S (Denial of services), y la responsabilidad por la divulgación de datos personales por ejemplo clientes, proveedores o los trabajadores.

Abstract

The article analyzes the situations presented today with technological developments and their relationship with the creation of new risks that in insurance matters they entail; risks that today are mostly considered crimes such as cybercrime, spoofing websites to capture personal data and phishing (social engineering technique to obtain confidential information). This has given rise to the emergence of the cyber insurance contract as a solution to this problem, so much so that for Amparo Zabala, responsible for the cyber risk product at Zurich Empresas, cyber insurance combines civil liability with their own damage coverage and evolves with each new risk (Zabala, 2015). However, it is not possible to establish that in Colombia there is an express regulation on Cyber Risk (Cyber Risk), which is why it becomes convenient to know what these cyber risk factors would be. Some of the most relevant ideas in this regard revolve around the protection of contamination or destruction of data, the D.O.S (Denial of services), and the responsibility for the disclosure of personal data for example customers, suppliers or workers.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Lopez, T, & Hernández, V. (2020) El Contrato de Seguro Cibernético [tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás, Colombia].Repositorio institucional

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia