Estudios sobre medio ambiente y sostenibilidad: una mirada desde Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-05-08

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La atención puesta por la comunidad internacional sobre los temas ambientales no constituye ninguna novedad; desde los años 70, han proliferado un sinnúmero de tratados, protocolos, acuerdos, cumbres, organismos e instituciones en la búsqueda de lograr acciones concertadas entre los Estados a fin de enfrentar una problemática global. Sin embargo, y ya bien entrado el siglo XXI, su falta de operatividad muestra la distancia que existe entre los objetivos propuestos por las distintas instancias y los instrumentos que posibilitarían al menos paliar parte del problema. Si bien son innegables los avances -muchos y variados, sobre todo en ciertas regiones del planeta-, los temas ambientales parecen haber caído en el campo de la retórica. El mundo asiste, como un espectador impávido, a las catástrofes naturales y humanas producto de la degradación ambiental, la escasez de agua, alimentos, tierras, la desaparición de especies de toda índole, la contaminación y el cambio climático. Un fenómeno multidimensional, transversal y global que se constituye en el factor por excelencia que demuestra la incongruencia entre las fronteras legales internacionales y las redes ecológicas. Mucho menos puede dudarse del creciente vínculo entre el sector económico y el medioambiental en la medida en que las condiciones de la producción en masa amenazan la estructura del ecosistema planetario. Aunque estos elementos afectan a la humanidad en su conjunto, son justamente los habitantes de los países en desarrollo los que sienten sus efectos por cuanto dependen directamente de actividades primarias.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Guerrero-Sierra, H.F, Vega, M.E., Acosta Castellanos, P.M

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia