El imaginario social del emigrante retornado en la política migratoria colombiana
Date
2016Author
Google Scholar
https://scholar.google.es/citations?user=8sWDQ3gAAAAJ&hl=esCvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001600023Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
Este texto forma parte del proyecto: “Imaginarios del retorno a Colombia
posconflicto. Posibles escenarios a partir del discurso de refugiados colombianos
en Ecuador y en las políticas para el retorno” 1 . Proyecto aprobado por la
Vicerrectoría Académica General de la Universidad Santo Tomás-Colombia en la
décima convocatoria FODEIN 2016 (Fomento, Desarrollo y Producción de
Investigación de Alto Nivel en la Universidad Santo Tomás).
El proyecto aborda el hecho de que en Colombia el conflicto armado y la violencia
han producido una alta migración forzada, millones de personas desplazadas
internamente y cientos de miles han cruzado las fronteras para salir de Colombia.
Ecuador registra el mayor número de refugiados colombianos, existiendo
situaciones problemáticas que pueden impulsar a que estos busquen movilizarse a
otro destino o regresar al país. De esta manera, las políticas para el retorno deben
jugar un papel importante en facilitar este proceso.
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: